Secciones
Servicios
Destacamos
Según datos que maneja el Ejecutivo regional, en la actualidad por la carretera de Sarón atraviesan de media más de 8.000 vehículos diarios. Una nada desdeñable cifra que se pretende aliviar con el proyecto de la variante de Sarón, que lleva años dando ... vueltas de mesa en mesa. Ahora Obras Públicas asevera su «firme» intención de sacar adelante el proyecto, que cifra en 15 millones de euros y que según tienen previsto podrían licitar a lo largo del año que viene. Por otro lado, el Consistorio informó de que está en reuniones para abordar una solución para el céntrico cruce de cuatro caminos del mercado, que es un punto conflictivo de tráfico.
Que la variante sea una realidad todavía es cuestión de tiempo según el Ejecutivo. En concreto, Gochicoa aseguró que el objetivo es «empezar la licitación en marzo», con la esperanza de que empiecen las obras a finales de año, cuya ejecución «está prevista que dure tres años». En lo que así sucede, la alcaldesa de Cayón, Pilar del Río (PP) confirmó a este periódico que se está trabajando en buscar una solución para terminar con el problema de seguridad que presenta el cruce del mercado.
De esta forma, la regidora dio a conocer que se han realizado «varias reuniones» con técnicos para valorar las posibilidades. Se trata de un punto conflictivo puesto que en él convergen cuatro calles y diariamente se producen situaciones de peligro entre los coches que se cruzan en las distintas direcciones. De hecho, los vecinos llevan años demandando una rotonda como solución, y, sin ir más lejos, durante el pasado verano Izquierda Unida impulsó una recogida de firmas al respecto, una solicitud que fue avalada por más de 400 personas.
A preguntas de este periódico, la regidora especificó que se están «barajando varias opciones» para la glorieta. El problema es que el espacio existente «es muy limitado», por lo que incluso se ha planteado la posibilidad de aprovechar el solar que ha dejado el inmueble en estado de ruina que fue demolido hace unos meses en la zona. No obstante, para ello la propiedad debería estar de acuerdo, por lo que las ideas sobre la mesa están más bien sustentadas en limitarse al espacio disponible actualmente. Así, por ejemplo, una de las vías sería «hacer una glorieta que sea pisable», puntualizó del Río.
Sin embargo, todavía no hay una decisión tomada al respecto, e incluso la alcaldesa habla de que se podrían tomar «soluciones temporales para comprobar si son efectivas», como la de pintar el posible trazado de la rotonda para observar si no genera problemas, dado que la carretera existente no ofrece demasiado margen.
La variante, prevista para licitarse en marzo
El nuevo tramo de la CA-142 que servirá para rodear Sarón, La Abadilla y Cayón constará de cuatro kilómetros, que por un lado conectará con dirección Obregón y por el otro con Villacarriedo y Selaya. El alto coste del proyecto, de en torno a los 15 millones de euros, se debe a distintos factores, entre ellos que es necesario construir un viaducto para salvar el río Parayas.
No obstante, la realización de este baipás implicaría que, según estima la Consejería, el tráfico por dentro de Sarón se reduciría a los 8.000 vehículos actuales a los 3.000 por jornada. Mientras que los que no necesiten entrar a los pueblos en su travesía, «los rodearán y recorrerán ese espacio en tres minutos en lugar de en diez», remarcó Gochicoa, con lo que «los municipios al sur de Cayón tendrán mejor comunicación con la autovía».
El consejero quiso tranquilizar porque la ejecución de la nueva variante, en su opinión, «no pone en riesgo el comercio local» y aseveró que «en todo caso apuesto a que será beneficioso porque Sarón seguirá siendo un nodo esencial y el que vaya a comprar tendrá más comodidad y rapidez».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.