

Secciones
Servicios
Destacamos
Los lazos entre Cantabria y Burgos son cada vez más estrechos gracias a la formalización de la Asociación Resbaladero de Lunada. El proyecto, sobre el que se empezó a trabajar en 2018, está echando a rodar con la participación de cuatro ayuntamientos trasmeranos y pasiegos (Medio Cudeyo, Riotuerto, Miera y San Roque de Riomiera) junto a la representación burgalesa de mano de Espinosa de los Monteros y el apoyo de varios colectivos de los municipios implicados. El objetivo de la unión es crear un itinerario y establecer flujos de comunicación entre los límites de ambas regiones a través de los valles de Miera y Trueba, cuyo nexo parte del siglo XVIII con la creación del resbaladero de Lunada, que servía para trasladar madera que nutría los altos hornos de la Real Fábrica de Cañones de La Cavada.
En los últimos meses ya se ha celebrado una docena de reuniones para discutir cuestiones formales. Aunque la asociación como tal todavía no está constituida, sí que se ha dado el visto bueno a los estatutos en la última reunión que ha tenido lugar recientemente en Liérganes, localidad que sirve de sede provisional para la iniciativa. Está previsto que el próximo mes se nombre una directiva y se lleve a cabo el acta fundacional.
Además de los cinco consistorios ya mencionados, se han sumado a la futura asociación el Grupo de Acción Local de los Valles Pasiegos, Ecoturismo Merindades, la Asociación de hostelería de Liérganes y Cultura Cheburashka. La lista puede que no se quedé ahí, porque otros ayuntamientos están valorando entrar a formar parte de la mesa.
El objetivo principal de esta unión, tal y como explicó Manuel Abascal, uno de los impulsores del proyecto y que forma parte de la gestora provisional de la entidad, es estrechar lazos y establecer una alianza para la promoción y desarrollo de la zona. «Se trata de que los valles no se queden muertos», explicó al respecto Abascal e incluso adelantó que se valorará impulsar ayudas a través de la asociación para fijar población en el entorno rural; entre otras ideas, se baraja la creación de una ruta que una todos los municipios implicados desde Solares hasta Espinosa de los Monteros.
No obstante, para Abascal todavía es «pronto» para definir cuáles serán los objetivo principal a alcanzar para la Asociación de Resbaladero de Lunada. «Tenemos un cajón de ideas, que se concretarán cuando formalicemos la directiva en unas semanas». Después, será el momento dar de dar conocer el proyecto y organizar mesas de trabajo. Asimismo, ya adelantan que se pedirá la colaboración del Gobierno cántabro en esta nueva propuesta asociativa.
El Resbaladero, que fue construido en el siglo XVIII, se encuentra cerca del Portillo de Lunada y consiste en una rampa de piedra de más de un kilómetro, sobre la cual iba montada una canalización de madera por la que resbalaban los troncos hasta alcanzar el cauce del río Miera. Todo ello servía para alimentar de combustible los hornos que fundían el metal para la fabricación de famosos cañones de La Cavada.
Dado que es un elemento que antaño sirvió de comunicación entre los valles implicados, está entre las posibilidades de la nueva Asociación el impulsar una senda que sirva para poner en valor la historia que les une. Incluso, con tiempo, podría ser un proyecto que alcanzase a otros municipios como El Astillero, ya que el resbaladero también sirvió para trasladar la madera para la construcción de barcos. Abascal al respecto señala que «planteamos también emprender un trabajo documental que sirva para rescatar toda esa historia y que no caiga en el olvido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.