

Secciones
Servicios
Destacamos
Cayón celebró ayer, en pleno mes de septiembre y cuando restan menos de cuatro meses para finiquitar el año, su pleno de Presupuestos. Una «anomalía», ... según definía el PRC desde la oposición, que deja en evidencia «la mala gestión municipal que se viene realizando». Más aún, dijo la portavoz regionalista, Ana Obregón, cuando el PP gobierna con holgada mayoría absoluta. Por su parte, la alcaldesa, la popular Pilar del Río, justificó la tardanza en la falta de personal con la que lidia desde hace tiempo el Consistorio y aclaró que el no haber tenido hasta la fecha aprobadas unas cuentas «no ha afectado en nada el funcionamiento». El documento económico, que supera los seis millones de euros, salió adelante con el voto favorable del PP y del PRC. Mientras que el PSOE optó por la abstención.
Pese a la dura reprimenda que hizo el PRC al PP por la gestión municipal que ejerce, los primeros decidieron apoyar la propuesta de Presupuesto que llevaba a pleno el equipo de gobierno. «Ya es hora de que los vecinos vean que se hace algo con su dinero y se ejecuten obras de las que se puedan beneficiar, y no sólo tengan que pagar impuestos», incidió la edil regionalista. Además, y aunque «no son las cuentas que nosotros querríamos sacar adelante», apostilló Obregón, reconoció que la mayoría de proyectos que recoge el documento son necesarios, aunque nuevamente afeó que los populares «pierdan oportunidades al no presentar ayudas a convocatorias de subvenciones, con fondos europeos por ejemplo, y haya que tirar siempre con financiación propia».
Entre las inversiones reales que se contemplan se encuentra la urbanización y mejora del parque de Las Ventas por 90.000 euros, la primera fase de la ampliación del cementerio de La Abadilla por 150.000 euros, asfaltados repartidos por el término municipal por valor de 180.000 euros y la reposición de la cubierta del aula de dos años por 50.000 euros. Asimismo, entre las inversiones se contempla una por valor de 342.500 euros, la más cuantiosa, para terminar de rehabilitar el molino de Torrentero y futura casa de la cultura.
«Estamos satisfechos de los proyectos que vamos a sacar adelante», valoró la alcaldesa en su intervención, que agradeció al PRC que ellos coincidiesen con su partido en que se tratan de «actuaciones necesarias para los vecinos». Y aunque no negó que la aprobación del Presupuesto se haya hecho más tarde de lo habitual como remarcó Obregón −que hizo hincapié en que tradicionalmente en Cayón se votaban el noviembre anterior de cada ejercicio para iniciar el año con las cuentas en vigor−, Del Río argumentó que «es legal que se aprueben ahora» y negó que este evidente retraso haya perjudicado de modo alguno la gestión municipal. Asimismo, puntualizó que la demora obedece a la falta de personal con la que operan de un tiempo a esta parte en el Consistorio.
Precisamente la situación del funcionariado fue uno de los puntos que volvió a salir a relucir en el pleno de ayer. En concreto, porque se sometió a votación la remisión al Consejo de Estado del caso del nombramiento del jefe de obras, una polémica cuestión que lleva meses coleando y que ya salió adelante por unanimidad en la sesión de agosto, pero que ahora se ha ratificado una vez más con el voto favorable de toda la Corporación. De esta forma, todos están conformes en remitir el caso al Consejo de Estado para dirimir si el proceso seguido para ocupar su plaza de jefe de obras fue irregular como se sospecha. Cabe recordar que hasta dos secretarios municipales han recogido que su contratación era «nula» por defectos en un proceso de selección que no se ajustó «a los principios constitucionales de mérito, igualdad y capacidad».
La portavoz regionalista al respecto quiso puntualizar, una vez más, que el encargado de obras «está cobrando más» que la titular de la plaza de arquitecto municipal. Una matización a la que se sumó el edil socialista, que recalcó que «es el trabajador que más está cobrando del Ayuntamiento» y además puso en duda que está cumpliendo con las horas establecidas por convenio. Al respecto Obregón fue más clara al afirmar que «todos sabemos que hay veces que viene y que no viene». No obstante, la regionalista defendió que «esto no se trata de una persecución a una persona». De hecho, en su intervención quiso poner de relieve el problema estructural que existe en toda la plantilla. «Hay gente que hace mucho y cobra poco y viceversa, hay que hacer una regulación para que todos cumplan con su horario y se les pague como corresponde». Algo que no negó la alcaldesa, que propuso abordar la cuestión en «siguientes comisiones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.