

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el derribo del edificio en estado de ruina del céntrico cruce de Sarón que se llevó a cabo el pasado mes, el problema de ... la plaga de palomas que lo habitaba no ha tocado a su fin. Más bien todo lo contrario, se ha trasladado a los bloques colindantes. Una situación que esta semana denunciaban los regionalistas de Cayón, uno de los partidos que forman la oposición, y para la que el equipo de gobierno (PP) confirmaba que ya se esté en vías de buscar soluciones. En concreto, en estos días se está estudiando contratar un servicio de eliminación de plagas, similar al que ya dispone el Ayuntamiento para el control de ratas, y poner así fin a uno de los quebraderos de cabeza que lleva años sobrevolando Sarón.
El problema que generan la multitud de palomas que vivían en el ruinoso edificio del cruce de Sarón, en pleno centro de la localidad, junto al Mercado, no es nuevo. La novedad es que ahora, después de que el inmueble fuera derribado por su mal estado hace unas semanas, las aves se han tenido que buscar un nuevo refugio donde anidar, y lo han encontrado en los bloques colindantes. Así lo denunciaban los regionalistas esta semana y ayer lo confirmaba la alcaldesa, la popular Pilar del Río, a este periódico. «Al echarse abajo el edificio se han trasladado a los traseros», explica la regidora.
Al mismo tiempo, del Río adelantó que ya se está buscando vías para atajar «esta invasión», para lo que se ha estado conversando con una empresa de Laredo que, en el caso de llegar a un acuerdo, se encargaría de exterminar a estas aves. Con ellos se reunirán a lo largo de hoy jueves para valorar la situación 'in situ'.
El sistema que se utilizaría, de prosperar el convenio, sería muy similar al que ya se ha estado desarrollando el último lustro desde el Ayuntamiento, que consiste en cebar con maíz a los pájaros en jaulas para acostumbrarlas a su presencia y posteriormente proceder a la captura. De esta forma, en determinadas fases se llegaron a eliminar hasta 200 ejemplares del desaparecido edificio. No obstante, siguieron proliferando. La diferencia ahora es que todo este tiempo eran los propios operarios municipales los encargados de gestionarlo y «no era una labor diaria», como traslada la regidora. Sin embargo, esta vez sería una empresa especializada la responsable y realizaría un seguimiento «más exhaustivo».
Así, desde el equipo de gobierno esperan dar salida a una de las preocupaciones ya tradicionales del municipio, y que despertaba las quejas de los vecinos de la zona. Asimismo, la regidora anunció su intención de llevar a cabo una campaña de concienciación para que la gente sea más cuidadosa a la hora de deshacerse de la basura, lo que termina atrayendo a plagas no sólo de palomas, también de ratas y gatos en distintas zonas del municipio.
Mientras, esta semana desde el PRC se presentó una moción, en la que solicitan que se tomen medidas para erradicar la incidencia de estas aves en el municipio. La portavoz regionalista, Ana Obregón, no sólo insistía en las «numerosas quejas» que ocasiona esta problemática, sino en lo que implica tener una plaga de este tipo «transmisoras de enfermedades y generadoras de focos de insalubridad» en pleno centro de Sarón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.