Borrar
Uno de los cuatro grupos burbuja que se formó permaneció en el campamento base y centro logístico para coordinar el operativo H. Ruiz
Cayón no se la juega con las desapariciones

Cayón no se la juega con las desapariciones

El Ayuntamiento preparó un simulacro para localizar a un vecino con alzhéimer en el que participaron 36 profesionales y voluntarios de distintos cuerpos

Héctor Ruiz

Sarón

Martes, 6 de abril 2021, 14:27

No desapareció nadie, pero es una posibilidad más que factible que antes o después se presente el caso. Y la mayor precaución de todas para cuando llegue ese momento es estar preparado para todo lo que pueda y deje de ocurrir. Con esa premisa, el Ayuntamiento de Cayón realizó recientemente un simulacro para poner a prueba todos y los recursos de que dispone. Se trata de un ejercicio habitual a nivel regional, para preparación de los distintos cuerpos, pero que a nivel municipal no es tan frecuente y que permitirá una actuación más certera en el momento en el que se presente una emergencia real.

A las 15.02 horas del jueves, desde Cayón se dio la voz de alarma al 112 ante la desaparición de una persona mayor. A partir de ese momento, tan sólo transcurrió un cuarto de hora para tener a todo el mundo movilizado en el campo de actuación, ya que los implicados, pese a ser una prueba, acudieron raudos como si se tratase de un aviso real, incluyendo el uso de las sirenas en los vehículos. «Exactamente a las 15.17 horas ya estaban todos aquí», concreta Sergio Lavín, jefe de Policía Local de Santa María de Cayón.

Imagen principal - Cayón no se la juega con las desapariciones
Imagen secundaria 1 - Cayón no se la juega con las desapariciones
Imagen secundaria 2 - Cayón no se la juega con las desapariciones

Las marcas no terminan ahí, a las 16.10 horas los presentes estaban organizados y las carpas levantadas −un puesto de Mando Avanzado de Protección Civil de Cayón y un Hospital de Campaña del Real Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santander−. La zona de actuación era el pico Carcabillo del Barrio La Tejera, de Sarón, el lugar donde se suponía que se había visto por última vez al desaparecido. El caso propuesto era el de un hombre de 70 años enfermo de alzhéimer que, presumiblemente, se podría haber desorientado, un tipo de perfil muy frecuente en este tipo de búsquedas y que, de hecho, tiene un precedente en el municipio de Cayón, puesto que hace cuatro años un vecino con dicha enfermedad no regresó a casa, y fue localizado 15 horas después en buen estado.

«El principal objetivo de esto es conocer el tiempo de respuesta y con quién podemos contar ante una emergencia», explica Leticia Castanedo, concejala de Desarrollo Rural, Policía y Turismo de Cayón, que fue quién organizó esta jornada. Es más, tanto ella como el Jefe de Policía valoran que en el arranque «los resultados han sido mucho mejor de lo esperado, se ha actuado más rápido de lo previsto».

El simulacro era especialmente una práctica para la Agrupación de Protección Civil de Cayón, que todavía no ha cumplido un año desde su formación. No obstante, a la llamada de socorro acudieron un total de 36 personas. Entre ellos, voluntarios de otras agrupaciones de protección civil de municipios cercanos (Villaescusa, Bezana, Corvera de Toranzo, Piélagos y Suances). Junto a ellos, participaron diez bomberos voluntarios de Santander, dos técnicos de emergencias sanitarias y dos psicólogos del Ayuntamiento de Cayón junto a los dos agentes de Policía Local. Además, estuvieron a disposición de la búsqueda once vehículos, incluyendo una ambulancia.

Coordinar esa cantidad de recursos y desarrollar el plan de contingencia sobre la marcha no fue tarea fácil, más ante la crisis sanitaria. «Ha sido más difícil que en situaciones normales, de hecho en un primer momento se planteó contar también con vecinos, pero se descartó la idea por el covid», apostilla el policía local. Por todo ello, se establecieron tres equipos (Alfa, Bravo y Charlie) formados por seis miembros cada uno cuyo cometido fue el de salir a peinar el terreno, mientras que un cuarto grupo, el Delta, permaneció en el centro logístico para coordinar y dar apoyo ante cualquier incidencia.

Imagen principal - Cayón no se la juega con las desapariciones
Imagen secundaria 1 - Cayón no se la juega con las desapariciones
Imagen secundaria 2 - Cayón no se la juega con las desapariciones

En esos grupos burbuja en los que se dividió a los voluntarios se intentó favorecer la mezcla entre unas agrupaciones y otras. «Esto se trata de que el que sabe cómo enfrentarse a este tipo de casos refresque la memoria y el que no coja práctica, y se aprende mucho intercambiando experiencias entre unos y otros», explica Lavín. Por su parte, Alejandro Mansilla, coordinador de la Asociación de Protección Civil de Cayón remarca que «este ejercicio también sirve para estrechar vínculos entre asociaciones y formar un vínculo entre compañeros de cara a cuando tengamos que enfrentar una crisis en común».

El desaparecido fue localizado a las 18.00 horas en una cuadra cercana al cementerio de la Penilla de Cayón. Pese a tratarse de un simulacro, se siguieron uno por uno los pasos que habría que haber dado en una situación real. Incluso los psicólogos participantes de Cayón explicaron cómo habría que tratar al anciano. «Tratándose de una persona con alzhéimer hay que tener mucho cuidado a la hora de acercarse a él, porque se sentiría desorientado, nervioso y dependiendo de la fase podría presentar alteraciones de conducta», explica Irene Magdaleno, psicóloga. Tras hallarlo, fue evacuado en ambulancia hacia el centro de salud Pisueña.

Los participantes coincidieron en que todo el proceso fue «muy real». Entre ellos, Diego González, coordinador Jefe de la agrupación de Protección Civil de Corvera de Toranzo, que en el último lustro ha participado en 12 búsquedas, entre ellas la del anciano con alzhéimer de Cayón hace cuatro años, que fue evacuado por él. «Se encontró desorientado y con hipotermia, pero bien». Con todo, la jornada arrojó un buen resultado, porque según destacó Rebeca Cano, Policía Local de Cayón, «en un caso real tal y como se ha actuado lo habríamos encontrado»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cayón no se la juega con las desapariciones