Borrar
El doctor Juan José Conde-Pelayo, con su nieta Leonor, en 1920.
Los clínex, un invento pasiego

Los clínex, un invento pasiego

Imágenes e historias ·

Conde-Pelayo padeció una grave infección de nariz que atribuyó al contagio por pañuelos de tela

José Javier Gómez Arroyo

vega de Pas

Domingo, 4 de agosto 2019, 15:22

Fue uno de esos pasiegos que hicieron historia en la vida, o quizá debiéramos decir en diferentes vidas, pues destacó en ciencias tan dispares como matemáticas, metafísica, astronomía, ingeniería, medicina, política, lingüística... Descendiente directo de una de las familias más importantes del conjunto de las ... tres villas que conforman esta estirpe, don Juan José Conde-Pelayo (Vega de Pas 1847-Portugalete 1922) estaba además dotado de una asombrosa capacidad retentiva que despertó gran interés entre la comunidad científica de la época, reflejada en la recitación de largos discursos políticos que, con escucharlos una sola vez, era suficiente para almacenarlos en su cabeza, o plasmado también en el prodigio memorístico que supuso su obra 'El Pitágoras o libro de cuentas ajustadas', tratado por el que buena parte de Europa se rigió en la conversión de pesos y medidas hasta la invención de las calculadoras en los años 50 del siglo pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los clínex, un invento pasiego