![La Confederación mejora arroyos en los municipios de Villafufre y Arnuero](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/arroyovillafufre-RGbdI5YFg9ZVQv9dvjXq5WM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Confederación mejora arroyos en los municipios de Villafufre y Arnuero](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/21/media/cortadas/arroyovillafufre-RGbdI5YFg9ZVQv9dvjXq5WM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. F.-C.
SANTANDER
Viernes, 21 de octubre 2022, 11:46
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha realizado, en las últimas semanas, trabajos de mantenimiento y conservación en el arroyo La Plata, en localidad de Argomeda, en el término municipal de Villafufre, y en otro arroyo en el entorno de la zona de La Maza, en el término municipal de Arnuero.
Por lo que respecta al arroyo de La Plata, en las inmediaciones de la localidad de Argomeda, debido a las grandes avenidas acaecidas a finales del año 2021, presentaba erosión en la margen izquierda, por lo que se ha realizado la defensa de la margen mediante técnicas de bioingeniería consistentes en la construcción de una empalizada vegetal. Para la recuperación ambiental de la zona se realizó el estaquillado del talud dando continuidad al bosque de ribera. También se eliminaron los residuos antrópicos presentes en la zona para evitar la formación de futuros tapones.
Durante los trabajos previos de desbroce, se halló un nido ocupado de martín pescador (Alcedo atthis), especie catalogada «de interés especial» en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, por lo que las labores en los alrededores fueron interrumpidas hasta verificar la ausencia de cualquier actividad en el nido. Estos trabajos, que supusieron una inversión de 5.081 euros, se realizaron a través de la empresa pública Tragsa.
Respecto a la actuación en el arroyo de La Maza, en el término Arnuero, la inversión realizada ha supuesto un desembolso de 6.013 euros para recuperar la sección del río y mejorar su capacidad de desagüe. Para ello, se extrajo el exceso de vegetación acumulado dentro del cauce mediante medios manuales y se recogieron y gestionaron debidamente los residuos antrópicos existentes en la zona.
Estos trabajos se realizaron a través de la empresa pública Tragsa dentro del Programa de mantenimiento y conservación de cauces que desarrolla la Confederación Hidrográfica del Cantábrico fuera de las zonas urbanas, en las que las labores de conservación y mantenimiento de cauces son competencia de los ayuntamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.