

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria ha adquirido la casa del doctor Madrazo en Vega de Pas tras haber alcanzado un acuerdo con ... los herederos del médico. El inmueble en cuestión se ubica en uno de los espacios más característicos de la Vega de Pas, la plaza a la que da nombre el insigne científico pasiego. Según el vicepresidente del Ejecutivo de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, «el objetivo de esta adquisición, que pasará a enriquecer el Patrimonio del Gobierno de Cantabria, es el de hacer un centro dedicado a la figura del doctor Enrique Diego-Madrazo, personaje clave del siglo pasado, que dejó su impronta en los valles pasiegos y tuvo una destacada presencia en la vida cultural, científica y docente».
Zuloaga ha recordado que el doctor Madrazo sufrió represalias por su adscripción republicana, «por lo que al igual que muchos otros, no ha tenido el suficiente reconocimiento por parte de la sociedad, y este centro quiere reparar y hacer justicia con la memoria de un hombre generoso y de amplios conocimientos que no se circunscriben solo al ámbito médico y científico, sino que también destaco en otros ámbitos del conocimiento, la cultura y docencia».
A todo ello, se unirá un espacio dedicado a la etnografía pasiega, «aprovechando los fondos que sobre ello se custodian en el Museo Etnográfico de Cantabria. Este nuevo equipamiento constituye un elemento revitalizador con capacidad para convertirse en factor de atracción de visitantes a la vez que potencia el estudio e investigación del pasado, presente y futuro del espacio y sus habitantes», añade Zuloaga.
La figura del doctor Madrazo es conocida hoy en Cantabria por su faceta médica «pero no por sus iniciativas e inquietudes», por lo que «limitar su referencia al aspecto científico supone cercenar el conocimiento de una personalidad forjada en un momento de cambio para el país. Su vinculación a su tierra de origen, su profundo respeto por el conocimiento, la cercanía para con aquellos que más lo necesitaban unido a su activismo merecen la difusión de su obra», señalan desde Cultura.
El edificio adquirido por el Gobierno regional forma parte de una hilera de edificaciones que cierran uno de los laterales de la Plaza Doctor Madrazo. Su construcción en mampostería, con sillares en las esquinas y los vanos en su fachada principal, está repartida en tres alturas con tejado a dos aguas, contando con una superficie total de 457 metros cuadrados. Destaca en la fachada del inmueble la galería acristalada (en el piso superior) y su balconada (en el primer piso) ambas cerradas a su mitad con la característica tabla de madera, tan común en edificaciones pasiegas de toda condición, a modo de sencillo balaustre.
La construcción en cuestión no está blasonada y no se aprecia indicación alguna que haga referencia a su origen, más allá de una placa actual que indica Plaza Doctor Madrazo. En su fachada Este se localiza un solar, ocupado por una primitiva edificación de la que se observan restos adheridos en el muro cortafuegos del edificio. En su cara Oeste, la edificación cuenta con un volumen adosado, de tres alturas sobre rasante con fábrica en mampostería y un vano por planta, cuya altura es inferior al de la edificación objeto de informe. La fachada principal se abre a la Plaza Doctor Madrazo, mientras que la posterior por su parte linda con una parcela de 1.382 metros cuadrados.
Cultura recuerda la figura del doctor Madrazo con 'El botón', un cortometraje sobre su vida, cuyas proyecciones tendrán lugar hoy en Vega de Pas y mañana en la sede de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus. La Consejería de Cultura ha organizado este homenaje a la figura de Enrique Diego-Madrazo y Azcona, conocido como el doctor Madrazo. Hoy, a las 21.30 horas, en la plaza Doctor Madrazo de Vega de Pas, y el jueves, a las 20.30 horas, en la Filmoteca. El director de 'El botón', Adolfo Peña, participará en las dos proyecciones y los actores José Luis Madariaga y Elsa González asistirán a la del jueves. 'El botón' es un cortometraje y el primer trabajo de ficción de la productora canaria Cleyton que se rodó en otoño de 2020 con la colaboración de la Cantabria Film Commission.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.