Secciones
Servicios
Destacamos
En Santa María de Cayón a los partidos se les habían quitado ayer las ganas de hablar. No es para menos, el escenario electoral requiere máxima discreción ya que todas las posibilidades para gobernar están abiertas, incluso la de quitarle al PP uno de sus ... históricos bastiones. Aunque el ganador de la noche electoral fue el exalcalde, Francisco Viar, este no consiguió los números suficientes para gobernar. La irrupción de Vox en la escena política con dos concejales y de la Agrupación Independiente de Cayón (AIDC) –una escisión del Partido Popular liderada por la actual alcaldesa– con tres escaños hacen posibles muchas quinielas, incluso la de un tripartito.
La clave de los números es fundamental en Cayón. El PP logró cuatro concejales y recaudó 1.358 votos, 1.470 votos menos que en 2019, que consiguió ocho ediles y logró mayoría absoluta con Gastón Gómez como líder. No obstante, tras las peleas por la sucesión del ex regidor, a causa de su situación judicial, acabaron en división interna y un partido nuevo, el que lidera la actual alcaldesa, Pilar del Río (AIDC). Esta formación ha sumado 1.217 votos y ha conseguido tres ediles. La regidora no hacía ayer ninguna valoración de resultados aunque sí lo hacía brevemente otra formación, la del PRC, que también ha obtenido otros tres concejales, casi empatada a votos con AIDC. Los regionalistas, liderados por la edil Ana Obregón, han dejado unos cuantos votos por el camino que les han supuesto la pérdida de un concejal. En vista de los datos –ya que PSOE obtuvo otro edil y Vox sumó dos–, la regionalista incidió en que hay «tres partidos muy igualados en votos y hay que estar abiertos a todas las posibilidades». Asimismo, interpretó estos resultados electorales como un mensaje claro de la ciudadanía en las urnas, «que pide claramente el entendimiento de más de un partido», reflejó.
Noticia Relacionada
Y es que si se suman los votos de PRC, AIDC y PSOE ya salen los siete necesarios para la mayoría y gobernar. Un acuerdo que puede ser un guiño de la regionalista a dos partidos determinados con los que se sentiría más cómoda, y que recuerda mucho al que el exregidor Gastón Gómez editó ya en 1999 cuando concurrió con unas siglas independientes y se hizo con un acuerdo a tres bandas, también con PSOE y PRC.
Por su parte, el edil del PSOE Rafael Morales hizo un poco de autocrítica con sus resultados «porque esperábamos algo más». No obstante, incidió en que el escenario era el que era, «una Corporación dividida en cinco partidos, sin mayoría, que obliga a pactos». A la par, manifestó que desde el PSOE estarían abiertos a acuerdos. «Estamos dispuestos a sentarnos para escuchar las propuestas que se nos hagan pensando en los intereses de los vecinos», explicó el socialista.
Conoce los concejales pinchando aquí.
De momento Vox no se ha pronunciado y tampoco el PP o AIDC; a todos se les pidió ayer una valoración del escenario electoral, puesto que entre ellos suman también mayorías posibles y factibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.