

Secciones
Servicios
Destacamos
Elena tresgallo
Cayón
Jueves, 4 de febrero 2021, 13:30
La última vez que se celebró un pleno ordinario en Santa María de Cayón fue el 16 de julio del año pasado. Esto ha provocado que la oposición municipal forzase esta semana la celebración de una sesión extraordinaria en la que se incluyeron muchas preguntas y una moción del PRC sobre la redacción de la Relación de Puestos de Trabajo municipales. Una propuesta que se aprobó por unanimidad, aunque el alcalde en funciones, Francisco Viar (PP), matizó que el equipo de Gobierno estaba ya en ello y se había «adjudicado el contrato» e incluso «repartido las hojas de valoración» entre los trabajadores.
Santa María de Cayón celebraba esta semana el primer pleno telemático de su historia por el covid y uno de los pocos que se han realizado en los últimos meses, a raíz de la sentencia que inhabilitó al todavía alcalde, Gastón Gómez (PP)y que sigue pendiente de un recurso. En el orden del día propuesto por los regionalistas había una batería importante de preguntas sobre la aprobación de los presupuestos, el estado de las obras de la piscina que lleva meses cerrada o las ayudas al covid. También se solicitaba una explicación sobre el motivo por el cual no se celebraban sesiones ordinarias dando participación a todos los grupos.
Fue esta pregunta la que suscitó más tensión en la sesión entre el alcalde en funciones, Francisco Viar y la portavoz regionalista Ana Obregón. El debate se produjo a raíz de la decisión de Viar de no dejar intervenir a Obregón, en esa y otras cuestiones planteadas pese a que sí había dejado hablar antes sin problemas al socialista Cristian Vélez. Éste último incluso había aprovechado el turno para censurar la «ilegalidad o irreponsabilidad» de no celebrar los plenos.
La portavoz regionalista protestó porque se le estaba impidiendo hacer valoraciones a sus propias preguntas, pero el alcalde le cortó y le dijo que la veía «exaltada» , tras añadir que sólo podía hablar para «preguntar» en este tipo de sesiones pero no para «montar un circo en los periódicos o redes sociales» . Ante el dilema planteado y la negativa reiterada de Viar a dejarla intervenir, la edil pidió la opinión del jurídico que le apuntó que «por supuesto podía hablar» aunque aclaró que para ceñirse al punto y «contribuir a la eficacia» del desarrollo del pleno. También corrigió al alcalde respecto a que no debía «negar la palabra si hay alguna contrarréplica o intervención» en ese contexto.
El que sí se pudo expresar sin problemas fue el concejal socialista, Cristian Vélez, que aprovechó su intervención para echarle un cable a la regionalista. «No se nos deja hablar y se sale corriendo y huyendo de las preguntas. Es nuestro derecho presentar mociones y propuestas» , reivindicó tras anunciar que plantearía una moción.
Viar replicó que el motivo de no hacer los plenos era legal y estaba relacionado con la situación jurídica del todavía alcalde oficial Gastón Gómez. «Estamos aconsejados jurídicamente a no realizar los plenos ordinarios, no es una decisión política» , insistió. También invitó a los ediles del PSOE y del PRC a que pasasen por el Ayuntamiento a preguntar. «Estamos aqui ocho o nueve horas todos los días», incidió.
En cuanto a los plenos, el jurídico también tuvo que intervenir para reconocer que él mismo había aconsejado al equipo de Gobierno no hacerlos porque «era conveniente suplir antes las concejalías vacantes», tras la sustitución del alcalde condenado. No obstante, reconoció que el proceso de cambio se estaba dilatando más de lo esperado y que la intención era volver a convocar las sesiones ordinarias.
En lo práctico, el Pleno también sirvió para arrojar algo de luz sobre el estado en el que se encuentra la obra de la piscina municipal del complejo deportivo Fernando Astobiza que lleva cerrada varios «meses». Según informó en el Pleno el alcalde, aunque las obras «ya se han iniciado» las mismas se podrían prolongar porque hay que valorar el estado que presenta la cubierta del edificio.
Respecto a este asunto Viar incidió en que «aun no se sabe con exactitud» lo que se van a encontrar ahí «porque se empieza a descubrir ahora y se tienen que ver los anclajes y su estado de oxidación», informó. A la par, y como segundo motivo, expuso que la «reapertura» de la instalación esta condicionada a la pandemia.
Por otro lado, Viar también respondió sobre la fecha prevista para aprobar un presupuesto municipal para 2021. En realidad no dijo cuando, pero sí que se haría en el «próximo pleno ordinario», algo que replicaron tanto los regionalistas como el edil socialista volviendo al debate de la ausencia de plenos.
El regidor aprovechó su turno de cierre del pleno para pedir a la Corporación «remar juntos» frente al problema «serio de salud pública» que atraviesa Cayón por los malos datos del covid. En clara alusión al PRC, les solicitó además que «dejasen de hacer cosillas raras, circos y fotos» y les pidió que pusieran «su granito de arena». Esto provocó a los regionalistas otra vez que le acusaron de dar «un mitin» de despedida y de practicar una política de «dictadura», al no dejar intervenir de nuevo a su portavoz que le había pedido réplica a su afirmación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.