Borrar
Un grupo de alumnos juega en la pista polideportiva del IES Lope de Vega H. Ruiz
El Gobierno regional vuelve a comprometerse a ampliar el IES Lope de Vega de Cayón

El Gobierno regional vuelve a comprometerse a ampliar el IES Lope de Vega de Cayón

La redacción del proyecto de obra ya ha sido autorizada con un desembolso de 128-000 euros y un plazo de cinco meses

Héctor Ruiz

Cayón

Martes, 23 de noviembre 2021, 13:42

Acaba de cumplirse un año desde que la Consejería de Educación anunciara que en el presupuesto de 2021 se incluía una dotación superior a los dos millones de euros para la ampliación del IES Lope de Vega de Cayón. Pese a lo cual, el proyecto que ya había quedado abocado al retraso con la llegada de la pandemia meses antes, no llegó a ver la luz. Aún con todo, su ejecución sigue siendo una necesidad por las crecientes matriculaciones y la falta de espacio, por lo que sigue estando en la hoja de ruta del Ejecutivo y acaba de autorizar la redacción del proyecto de obra, según ha informado el Gobierno.

A comienzos de este mes desde la Consejería de Educación se hacían públicos los presupuestos del departamento para 2022. Entre las inversiones recogidas figuraba nuevamente la ampliación del IES cayonés, que ya contaba con una dotación de dos millones de euros para el presente ejercicio, sin que llegara a ver la luz. No obstante, esta vez podría ser la definitiva, porque pocos días después el Gobierno también ha dado a conocer que ha autorizado la celebración de un contrato por valor de 128.975 euros y un plazo de ejecución de cinco meses para la redacción del proyecto básico y de ejecución y codirección de obra para la ampliación del Instituto.

La actuación lleva años siendo demandada, sobre todo a tenor de que este centro educativo escolariza alumnado procedente de los municipios de Penagos, Santa María de Cayón, Villacarriedo, Saro, Villafufre y Selaya. Eso unido a que en los últimos cursos se ha experimentado un notable crecimiento de población escolar, especialmente en Santa María de Cayón, y no dispone de espacios suficientes para atender la demanda.

La ampliación prevé nuevas aulas y un salón de actos de 250 metros cuadrados, del que carece en la actualidad, así como aulas de educación especial para acoger al alumnado con necesidades educativas especiales procedente del Colegio Gerardo Diego. En concreto, tal y como se anunció en noviembre del año pasado, se dispondría de un espacio de estimulación sensorial y otro de fisioterapia, junto a sala de visitas y de profesores y un almacén.

Un IES para Villaescusa

Esa falta de espacios y crecimiento de población escolar se refleja en otros lugares como Villaescusa, donde además de esperar desde hace más de un lustro la ampliación del CEIP Marcial Solana (que parece que se ejecutará próximamente) ahora también solicitan la creación de un instituto, del que hasta la fecha carecen. Así lo dio a conocer el alcalde, Constantino Fernández, que lo planteó a la Consejería de Educación en una reciente reunión. Según el regidor la propuesta fue recogida de buen grado ya que «no es una locura» ya que «la cantidad de jóvenes en Villaescusa es suficiente» y la instalación «aliviaría» la presión en centros de otros municipios colindantes como el de Cayón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno regional vuelve a comprometerse a ampliar el IES Lope de Vega de Cayón