

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo de Acción Local (GAL) Valles Pasiegos ha aprobado en Asamblea General Ordinaria el procedimiento de gestión del programa Leader 2023-2027, un paso fundamental para la correcta distribución y ejecución de los fondos destinados al desarrollo de la comarca. En la reunión participaron representantes de los ayuntamientos de la zona, así como de las asociaciones que integran la Asamblea. Entre las novedades de procedimiento se incorpora el Ticket Rural destinado principalmente a la creación de empresas por parte de personas en desempleo que decidan emprender.
Según explica el GAL en un comunicado, este nuevo procedimiento establece las directrices para garantizar la «transparencia, objetividad e imparcialidad» en la asignación de recursos, asegurando que los proyectos financiados contribuyan al desarrollo económico y social del territorio. La normativa contempla desde los principios básicos de actuación hasta los requisitos y obligaciones de los beneficiarios, así como los mecanismos de tramitación de expedientes y el destino de los fondos públicos.
Como una de las novedades más destacadas de este programa, el Ticket Rural Leader se presenta como una herramienta clave para fomentar el emprendimiento en la comarca. Su principal ventaja es que la ayuda se abonará en dos fases, comenzando con un primer pago del 70% de la subvención concedida una vez que la persona beneficiaria haya iniciado su actividad y lo acredite con el alta en la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. El 30% restante se abonará tras justificar la correcta ejecución del Plan Empresarial.
Esta iniciativa está dirigida a personas desempleadas que decidan crear su propia empresa en el ámbito rural, generando al menos su propio puesto de trabajo. Además, para acceder a esta ayuda, el solicitante no debe haber estado dado de alta como autónomo en los últimos dos años y debe desarrollar su actividad en el territorio del GAL Valles Pasiegos.
La Asamblea ha aprobado también una nueva estructura de ayudas económicas para impulsar proyectos productivos. Estas subvenciones cubrirán entre el 40% y el 65% de la inversión, según el municipio beneficiario. Además, el programa Ticket Rural Leader ofrecerá entre 18.000 y 25.000 euros para la creación de nuevas empresas en zonas rurales, fomentando así el emprendimiento y la generación de empleo.
Un detalle de las nuevas ayudas del programa Leader 2023-2027 es que se establecerán porcentajes por tipos de actuaciones y municipios. Así, para las ayudas a inversiones no agrícolas, el porcentaje de ayuda varía según el lugar en el que se desarrolle la inversión.
Por ejemplo, en los municipios de Luena, Miera, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera y Vega de Pas (Estrato 1), la ayuda será del 65%, mientras que Santiurde de Toranzo, Saro, Selaya, Villacarriedo y Villafufre (Estrato 2), la ayuda será del 45%. En el resto de municipios será del 40%, porque están considerados en Estrato 3.
Este tipo de categorías también servirán como base para la concesión de subvenciones en el Ticket Rural o para los proyectos no productivos, en distintos porcentajes que se pueden consultar en la sede del GAL pasiego en Villacarriedo o en sus redes sociales. Además, la inversión mínima exigida para los proyectos productivos será de 6.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.