Borrar
Fray Justo Pérez de Úrbel.
El hijo del pasiego

El hijo del pasiego

Fray Justo Pérez de Úrbel, tristemente estigmatizado por haber sido abad del Valle de los Caídos, fue uno de los medievalistas más importantes que ha tenido España

JOSE JAVIER GÓMEZ ARROYO

Lunes, 20 de enero 2020, 07:47

Dicen quienes le conocieron que siempre fue una persona inquieta y curiosa, muy revoltoso cuando era niño y no demasiado atento en la escuela, donde se distraía en la observación de animales y comportamientos humanos que siempre anotaba en una vieja libreta que portaba ... amarrada al cuello con una cuerda. Justo Pérez Santiago vino al mundo el 8 de agosto de 1895 en Pedrosa de Río Úrbel, donde su padre, Salvador Pérez y nacido en la villa pasiega de San Pedro del Romeral, había montado un pequeño comercio para sustento de la familia, de ahí que de niño se le conociese en el histórico valle burgalés como 'el hijo del pasiego'. Pero aún con el carácter indomable de esta estirpe que llevaba en sus venas decidió, con apenas doce años y precoz convicción y vocación, someterse a la férrea vida de la escuela monástica de la abadía de Santo Domingo de Silos y así, entre rezos, clases, ayunos y piedras milenarias, descubrirá su pasión por el arte y la historia medieval de nuestra península, se formará en el estudio de francés, alemán, árabe e inglés y profundizará en las lenguas clásicas como griego, latín y hebreo para zambullirse en la particular biblioteca del monasterio silense que se hallaba tan custodiada como desatendida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El hijo del pasiego