-U1701174176139gd-U1701177527303x0B-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Del incendio que obligó esta madrugada a desalojar a 237 personas hospedadas en el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo solo queda un ligero olor ... a plástico quemado en la zona de servicios de balneario. Eran las 04.10 horas cuando las alarmas saltaron. «Todo fue muy rápido. Un ruido agudo nos despertó. En cuanto nos dimos cuenta de que era la alarma contra incendios, bajamos a la calle. Poco más de una hora más tarde, entre las 05.15 y las 05.30 horas, ya estábamos de vuelta en la habitación», cuenta Leopoldo Burgos, cliente del hotel, llegado desde Málaga.
Los Bomberos del 112 localizaron el foco en una zona de servicio. Un cortocircuito derritió «un aparato de plástico» que provocó una gran humareda, explica la directora del establecimiento, Eva Magaldi. Tras la actuación de los bomberos se ventiló la edificación, trabajos tras lo que se permitió al realojo de los evacuados.
El hotel «funciona con toda normalidad. Tan solo tenemos cerrada la zona de balneario. Tenemos a los fontaneros reparando la tubería afectada desde las seis de la mañana y a los equipos de limpieza trabajando a contrarreloj para poder abrir esta misma tarde», agregó Magaldi.
Según informaron desde el 112, se produjo algún daño por fuego en el entorno del foco, ubicado en una planta -3, entre ellos la rotura de tuberías que discurrían por un falso techo, lo que ha ayudado a contener el incendio por la fuga de agua.
Los clientes consultados por este periódico coincidieron en destacar «la buena atención recibida y la eficacia en el desalojo». Cecilia Morales, de Granada, dormía junto a su marido y sus hijos de siete y trece años, «fue nuestra hija la que nos dio la voz de alarma al decirnos que le pitaban los oídos. Nos desperezamos y oímos trajín en los pasillos. Mi marido se asomó a la ventana y vio gente en la calle que le apremiaba a que bajáramos también nosotros. Una vez fuera, todo fue eficacia. Iban repasando habitación por habitación. Si alguien no respondía, subían a buscarle. Tuvieron especial cuidado con las personas mayores. Nos trasmitieron mucha tranquilidad, así que nadie se puso nervioso».
Los albornoces blancos del hotel y el bolso fueron los únicos objetos que Belén y Vicente, un matrimonio de Madrid, sacaron de la habitación, «creo que lo que a todos nos hizo estar tranquilos es que no se veían llamas por ningún lado y que el humo no procedía del edificio de las habitaciones. El personal fue muy atento y nos abrieron la cafetería para que pudiéramos descansar resguardados y por si queríamos tomar algo».
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió una llamada alertando del suceso pasadas las 04.10 horas, momento en el que se movilizó a los bomberos del propio 112, 061 y Guardia Civil.
A la llegada de los bomberos había una importante nube de humo en las instalaciones y se desconocía el origen del fuego, por lo que rastrearon la edificación en busca del foco. Una vez localizado el incendio, procedieron a su extinción, a ventilar la nube de humo acumulada en el edificio y a revisar la zona con cámara térmica, para evitar que puntos calientes ocultos pudieran reavivar las llamas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.