

Secciones
Servicios
Destacamos
A la alcaldesa de Cayón, Pilar del Río (AIDC), se le acumulan los problemas. A la trascendencia mediática y social que ha tenido la ... sentencia del Tribunal Supremo (TS) -la que sancionaba a un guardia civil por ayudarle a salir precipitadamente de un accidente- se suma ahora un informe del interventor que arroja irregularidades en materia de contratación de suministros, pero también pone 'peros' jurídicos a nóminas, distribución de horas extra sin control o productividad «discrecional» a algunos trabajadores. El técnico, en respuesta a una petición de PP y Vox , ha elaborado el documento que contiene decenas de reparos -casi siempre reiterativos- a todos estos conceptos.
De todo este informe se le preguntó ayer a la alcaldesa, la independiente Pilar del Río, y esta evitó pronunciarse. También sobre el motivo de su ausencia estos días del Ayuntamiento, coincidiendo con la polémica sobre el accidente de tráfico de 2021, y que ha desatado la polémica.
Noticia relacionada
El interventor que firma los reparos se ha marchado hace unos días, pero no es el primero que pasa por el Consistorio en los últimos dos años y pico. De hecho, es el cuarto técnico que sale del destino tras pasar unos meses. Tampoco es el primero que emite este tipo de reproches a nóminas, productividades o contrataciones de suministros y personal que, en este último caso, dice, «vulneran de plano el ordenamiento jurídico». Anomalías que se producen desde la época de Gastón Gómez (PP) y después han repetido sus sustitutos en mayor o menor medida. En estos dos años también han pasado por el Consistorio hasta seis secretarios distintos.
Del grueso del informe en cuestión que ha trascendido públicamente, se deducen varias cuestiones. La primera, la existencia de facturas al pago de servicios reiterados y con proveedores a veces recurrentes, que no cuentan con el preceptivo procedimiento de contratación en regla por falta de factura o por la «omisión en el expediente de requisitos o trámites esenciales», cita el técnico. Esa es una parte importante del informe de más de 200 páginas que solo fiscaliza estos seis meses del gobierno tripartito (AIDC, PRC y PSOE), pero que se extiende a una práctica «heredada» (como se llega a reconocer por Alcaldía al levantar uno de los reparos) años atrás.
Capítulo aparte merece la forma de contratación de personal y el pago de las productividades y horas extra. Un extremo que los propios trabajadores han insistido varias veces en que hay que regularizar y solventar a través de la negociación colectiva y de la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo. En el caso del convenio, cabe recordar que ha quedado parado tras la marcha precipitada y sin demasiadas explicaciones del concejal socialista de Personal, Rafael Morales. Este último lo dejó listo para aprobar, según el propio comité. Ayer, fuentes del partido socialista explicaban que el Pleno para tratar este asunto podría producirse la «semana del 15».
Además, entre las anomalías que se producen en materia de personal, en esas 200 páginas se recogen contratos en situación inadecuada o «fraude de ley» de al menos dos trabajadores de la plantilla, para los que el interventor recomienda una «regularización» y pone reparos a sus nóminas por ello, ya que se trata de puestos de libre designación o vinculados a obra y servicio que, con el transcurso del tiempo, se han mantenido dando lugar a esta situación irregular. En este sentido, en el decreto emitido por la regidora para levantar el reparo y pagar la nómina a uno de estos casos de contratos en entredicho, se llega a reconocer que la situación es «heredada» (con Gastón Gómez en la Alcaldía) y que se realizó un contrato «no adecuado» de personal laboral «en vez de confianza». No obstante, Del Río levanta el reparo y lo justifica en que lo hace para no perjudicar al resto de la plantilla, pues, al tener que pagar «en bloque» las nóminas, impediría abonar su remuneración «al resto» de la plantilla.
Las productividades son otro asunto peliagudo del informe y también el abono de horas extra «sin control». Respecto al primero, el interventor «alerta de la discrecionalidad a la hora de distribuir retribuciones» por el desempeño del trabajo, ya que no se evalúa igual a «todos los trabajadores», sino solo a «una suerte de elegidos para ser recompensados». Lo de las horas extra es otro de los casos que repite reiteradamente en sus reparos, dada la ausencia de vigilancia o control horario que certifique esos trabajos y el número de horas.
Respecto a este asunto, el portavoz de Vox, José María Prieto, - que pidió el informe- no descartaba ayer solicitar un pleno para que se explicase todo esto. Asimismo y, en cuanto a la situación en la que había quedado la alcaldesa por la polémica del accidente, Prieto aseguraba que había hablado con ella «por teléfono» y que esta le había comentado lo que había pasado, pero que él mismo le había pedido que hiciese «un escrito formal» para dar cuenta oficial al Pleno. Asimismo, el portavoz de Vox, que fue uno de los primeros en reprobar el comportamiento de la regidora, insistió en recordar que Pilar del Río «es alcaldesa en la actualidad gracias al soporte que le dan sus socios de gobierno del PRC y PSOE que también deberían exigir que se depuren las responsabilidades oportunas por lo sucedido», dijo. El PRC, socio mayoritario, si que se pronunció en un primer momento, pero ayer mantenía silencio. El PSOE no ha dicho nada aún.
La plantilla municipal tampoco está muy contenta con todo lo sucedido y las situaciones que en su informe deja al descubierto el interventor municipal. Hace algunos días la sección sindical de CC OO ya exigía «poner fin a las irregularidades que afectan tanto a plantilla como a ciudadanía», perpetuando «desigualdades de antaño» entre el personal. Un comunicado que respaldaba la plantilla municipal. En este sentido, ayer se convocó una asamblea de trabajadores para la próxima semana con el fin de «analizar la situación de inestabilidad política» que, a su juicio, se está produciendo y cómo la misma está afectando a los propios trabajadores pero también, por extensión, al resto de la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.