
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
«Dicen que no se puede ser más pasiego que quien tiene un padre de la Vega de Pas y una madre de San Pedro ... del Romeral». Así comenzó su discurso José Manuel Abascal, visiblemente emocionado, al recibir este sábado el título de Embajador del Sobao Pasiego y la Quesada en un acto central dentro de la Gran Fiesta del Sobao Pasiego y la Quesada, que se celebra estos días en Vega de Pas. «Estoy escribiendo un libro que terminaré a finales de este año y me encantaría presentarlo aquí, en mi pueblo. Es un lugar que siempre ha estado presente en cada paso de mi vida», confesó el medallista olímpico.
Abascal recordó también una anécdota que define bien lo que significa ser pasiego: «Estaba en Australia, a punto de correr, poniéndome las zapatillas de clavos, cuando se me acercó un hombre y me dijo: 'Abascal, soy pasiego'. Encontrarte con alguien de aquí en la otra punta del mundo te toca el alma. Fue un momento que nunca olvidaré».
La entrega del título, impulsada por la IGP Sobao Pasiego, se ha consolidado como uno de los momentos más esperados de esta fiesta, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. En la plaza principal, rodeado de vecinos y autoridades, Adolfo Gómez, presidente de la IGP, presentó al nuevo embajador con palabras llenas de orgullo: «Aunque se nos escapó un poco hasta Alceda, su familia es de la Vega. Siempre ha sido uno de los nuestros».
La emoción también estuvo presente en las palabras del alcalde, Juan Carlos García, quien confesó estar viviendo estos días con el corazón en la mano. «Este es el séptimo año que nombramos embajador. José Manuel es muy nuestro. La calle principal de Vega lleva su nombre y hoy vuelve para recibir lo que merece. Estoy con la emoción a flor de piel, llevo dos días con subidas y bajadas emocionales y espero no llorar», compartió.
El acto estuvo precedido por un animado pasacalles de trajes típicos pasiegos organizado por la Asociación de Mujeres Río Aján, que tiñó la plaza de tradición y música. Mientras, el mercado agroalimentario y artesanal ofrecía los mejores sobaos y quesadas de productores locales como La Zapita, La Cabaña, Etelvina Saludo, Bienve, Serafina, Casa El Macho, El Andral, Revuelta y La Braniza. Sin duda, la parte más aclamada por los asistentes.
La presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, también acudió al acto y quiso mostrar su cercanía: «Soy de Corvera de Toranzo, y me apellido Revuelta, que es pasiego. Aquí me siento como en casa. Tenemos un producto maravilloso que hay que cuidar y llevar por el mundo». Por su parte, el consejero de Fomento, Roberto Media, subrayó el potencial de la comarca: «Vega de Pas es uno de los mejores lugares de Cantabria. Tiene historia, identidad y ganas de crecer».
Además, se entregaron diplomas a los ayuntamientos y asociaciones que se sumaron a la jornada: Cabezón de la Sal, Cabuérniga, Mazcuerras, Santiurde de Toranzo, la Asociación de Mayores José Luis Hidalgo de Torrelavega y la Asociación de Mayores Torreones de Cartes.
Para muchos asistentes, como Mari Luz Pérez, de Santander, «esta es la fiesta más auténtica de Cantabria. Aquí todo es de verdad». O como Luis Juárez y Elena Hermoso, turistas de Burgos: «Vinimos a por sobaos y nos vamos con el corazón lleno».
La fiesta seguirá esta tarde con una comida popular, concursos de deporte rural y romería. Y todavía quedará el broche final: mañana domingo, la entrega del Sobao Solidario a las principales asociaciones agrarias de Cantabria, en una jornada que también promete emociones. Porque en Vega de Pas, la tradición nunca termina de celebrarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.