

Secciones
Servicios
Destacamos
Emprender es complicado, mucho más si cabe, si el valiente que se atreve lo hace en un núcleo despoblado. Son esos valores los que priman ... en el reparto de los fondos europeos Leader que pretenden objetivos como el de fijar población y mantener vivos los pueblos. Ayer, el consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, acudía, junto a los responsables de la entidad pasiega, a la firma de 35 contratos en 11 municipios de las cuencas del Pas, el Miera y el Pisueña. Ayudas que suman 1.164.351 euros, de los cuales 535.000 los aporta el Ejecutivo regional.
Durante el acto, que contó con la presencia del alcalde de Villacarriedo y presidente de la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, Ángel Sáinz, Blanco resaltó el trabajo de los Grupos de Acción Local pero también el de sus emprendedores. «El emprendimiento es la verdadera clave para luchar contra el despoblamiento de los territorios, porque invertir en nuestra economía local es invertir en la de Cantabria», resaltó.
El dinero que se ha repartido va a parar tanto a pequeños empresarios que deciden ampliar o arriesgar en sus lineas de negocio para ayudarles en la compra de maquinaria, como los que emprenden la aventura con una idea novedosa. Así, entre estos valientes se encuentran profesionales de muchos ámbitos como la veterinaria, la medicina estética, las artes gráficas, la hostelería o los oficios de toda la vida.
Son historias como la del veterinario Víctor Mora que ha regresado de Vigo a su pueblo natal para montar un centro de recuperación y fisioterapia para perros, gatos o caballos en la tierra de sus padres (Saro). También la de la aventura iniciada por Rubén Somacarrera, un hostelero que lucha por poner en marcha cuanto antes una posada y restaurante en la emblemática Casona del cruce de Cayón.
Otro de los proyectos subvencionados surgen de la necesidad de modernizarse, como el caso de Pilar Diego, que necesitaba comprar maquinaria para su empresa de artes gráficas de Villasevil, al igual que Martín Ruiz de Villacarriedo, que también pidió la ayuda para una máquina, y que cambió la tranquilidad del trabajo seguro en fábrica para ser podólogo bovino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.