Secciones
Servicios
Destacamos
«No comparto la situación de dejadez de las infraestructuras de Cantabria», declaró Alberto Núñez Feijóo ante las cerca de dos mil personas que se dieron cita en Vega de Pas en un acto público en el que el líder nacional del PP reunió a ... alcaldes, militantes y simpatizantes e, incluso, a «algún expresidente», como José Joaquín Martínez Sieso. «En 2018, cuando Íñigo de la Serna dejó de ser ministro, se paró el reloj de las infraestructuras en Cantabria», afirmó Núñez Feijóo, quien se comprometió a ser «aliado» de la región y darle «lo que necesita y es de justicia, sin engañarla».
La lluvia y el frío acompañaron al presidente del PP a su llegada a Vega de Pas escoltado por el alcalde de la villa, Juan Carlos García, y por la presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y con el sonido de las gaitas como telón de fondo. Antes de desplazarse hasta la comarca pasiega, el líder del PP se dio un paseo por Santander, donde tuvo como guía a la regidora de la ciudad, Gema Igual, «la mejor alcaldesa de España», y estuvo acompañado también por «la mujer que se convertirá en la primera presidenta de Cantabria», en alusión a Sáenz de Buruaga.
Tras las palabras de bienvenida del alcalde pasiego, quien confesó sentirse «feliz» por haber elegido su pueblo para celebrar un acto como el de ayer, tomó la palabra el presidente de los populares, quien recordó sus orígenes y, por ello, se declaró «aliado incondicional» de lo rural, pues «sus necesidades no solo se tienen que entender, sino que se tienen que atender». «Nací en un pueblo más pequeño que éste y allí aprendí casi todo lo que sé y por eso sé que el mundo rural no es un parque temático», señaló el líder del PP.
«Os puedo asegurar que yo vengo a cambiar esto», declaró. Por eso, hizo un llamamiento a los populares cántabros a «trabajar duro para ganar y para gobernar en la mayoría de los municipios, en Santander y en la comunidad, y para que, a finales de año, «un rural llegue a la presidencia del Gobierno de España», porque para Feijóo «ganar es hacer esos cambios que España necesita».
Y el primer paso para lograr esos cambios llegará el 28 de mayo, para de este modo, «donde hay una política basada en el incumplimiento, tenemos que poner gobiernos fiables que crean en lo que dicen; donde hay líderes políticos que se preocupan más por sí mismos que por lo demás, tenemos que poner servidores públicos cuyo objetivo es servir a los ciudadanos, y donde hay gobiernos divididos, gobiernos que faciliten el entendimiento».
Nuñez Feijóo recordó en su intervención la polémica ley del 'sí es sí', a la que calificó como el «error más doloroso e indignante» de Sánchez, y se mostró «atónito» ante «la falta de empatía, la soberbia y la arrogancia» del Ejecutivo en este asunto. En su repaso de la política nacional, el líder de los populares recordó la reciente aprobación de la Ley de Vivienda, a la que denomino «ley antivivienda» y acusó a Pedro Sánchez de entregar las políticas públicas a Podemos, ERC y EH Bildu con esta nueva legislación. También defendió la necesidad de generar viviendas sociales y criticó a Sánchez por haber «hecho cero», al tiempo que le acusó de haber puesto en marcha «escasas o nulas» ayudas para el alquiler de los jóvenes.
«Yo estoy de acuerdo en proteger a los españoles que tienen dificultades para pagar su vivienda, pero lo que no estoy de acuerdo es que no se haga nada para desalojar a los okupas de las casas que no son suyas», añadió. A su juicio, resulta «revelador» que el Gobierno «no proteja» a las familias que ven ocupadas sus casas. Para Feijóo, «cuando se hacen leyes sin escuchar a los que saben ocurren cosas como ésta», señaló, para, a renglón seguido, indicar que «cuando se hacen trenes sin escuchar a los ingenieros, es fácil equivocarse».
El líder del PP aludió también al sector de la industria electrointensiva, con un peso importante en la región, y que el Gobierno de España «desprecia» porque «no sabe», algo similar a lo que sucede con el sector ganadero con el tema del lobo, que «destroza la cabaña ganadera» de la comunidad.
Abogó también por «pasar página» y declaró «venir a normalizar la política española, a poner rigor y gestión», y se comprometió a «acabar con el enfrentamiento y la frivolidad». «Hay una política mejor y tenemos seis semanas para empezar un nuevo momento en este país». «Empieza el cambio ya», concluyó.
La presidenta del PP cántabro fue la encargada de cerrar un acto en el que hizo un llamamiento a los cántabros a «despertar» y «no resignarse a vivir en un bucle de tristezas». «El tiempo del 'revillismo' ha acabado», afirmó. El encuentro de ayer en Vega de Pas le sirvió también a Sáenz de Buruaga para presentar su lema de precampaña, '¡Despierta Cantabria!', y proclamar que el 'revillismo' es la «más gigantesca campaña de promoción personal y la más larga», que ya dura 16 años de «falsas promesas». A su juicio, si alguien ha ganado con el acuerdo de coalición PRC-PSOE es Pedro Sánchez, que tiene en Revilla «uno de sus más fieles escuderos».
Al término de las intervenciones, los asistentes disfrutaron de una comida con un menú compuesto por cocido montañés y quesada.
La alcaldesa de Santander y candidata del Partido Popular, Gema Igual, ha recorrido este sábado el Anillo cultural de la ciudad para mostrar al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, los proyectos que lanzarán a la capital cántabra como capital cultural. Ha sido tras el encuentro de trabajo que ambos han mantenido en el Hotel Bahía, donde han intercambiado impresiones sobre la situación política, social y económica de España, Cantabria y Santander; y de forma previa al acto público que el Partido Popular celebra hoy en Vega de Pas. Igual ha hecho hincapié ante Feijóo en el potencial de Santander para convertirse «en la gran ciudad de la cultura del Norte de España», gracias al trabajo de colaboración público-privada y a la apuesta del Ayuntamiento por la cultura «como eje estratégico de la ciudad». María José Saénz de Buruaga también ha asistido el recorrido por la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.