

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Ordenanza municipal reguladora de la recogida de residuos y limpieza de Cayón ya está en vigor. El Boletín Oficial de Cantabria publicaba el ... jueves el texto completo y su aprobación definitiva. Una norma que contempla importantes sanciones para las infracciones muy graves (1.170.000 euros) y de 0 a 1.000 euros en las leves, o hasta 10.000 en las graves. La normativa es especialmente incisiva en aspectos como la recogida del material de obra, el vandalismo u ornato público y la contaminación, entre otros aspectos.
Del texto de 27 páginas que publica el BOC se desprenden muchas materias ya conocidas como la utilización del punto limpio o el reciclado. También las hay curiosas como el hecho de que está prohibido, por ejemplo, «rebuscar en la basura», manipular contenedores o «volcar y arrancar papeleras». Hechos que son punibles con importantes multas que pueden rascar el bolsillo.
La normativa es especialmente insistente en todo lo relativo a limpieza y ornato público. Así, el Ayuntamiento podrá pedir a los vecinos o propietarios de establecimientos comerciales o negocios la limpieza de aceras en la longitud de su espacio o fachada. En caso de que sea una situación meteorológica, indican que habrá que «depositar esa suciedad» como hojarasca «a lo largo del borde de la acera» y no en la calzada para que no contribuya a atascar la red de alcantarillado.
La gestión de escombros derivados de las obras es otro de los puntos en los que incide la ordenanza. En este sentido dejan claro que queda prohibido y que el Ayuntamiento es quien tiene que autorizar la licencia para depósitos o vertidos. También que estos queden recogidos en los contenedores especiales. Asimismo, deberán proteger el espacio público durante las obras con toldos, vallas o tubos de carga y descarga.
En el caso del ornato público de edificios, fachadas o solares, también se hace una llamada importante de atención a su correcto mantenimiento. La norma recuerda que los propietarios están «obligados» a mantener las fachadas en condiciones de seguridad y limpieza. De hecho, se les podrá requerir a ello y, de no hacerlo, el Consistorio lo hará de manera subsidiaria repercutiendo costes.
La ordenanza, que ya está en vigor, se aprobó inicialmente en un Pleno a finales de 2023. Fue una propuesta de la parte regionalista del equipo de gobierno tripartito (AIDC, PRC, PSOE) antes de que los socialistas se quedasen fuera del grupo en el que aún no se han reintegrado. La edil de Medio Ambiente, Ana Obregón defendió la entrada en vigor de la medida para «reducir la generación de basura, impulsar el reciclaje y responsabilizar a los propietarios de edificios y solares de su mantenimiento».
PP y Vox se abstuvieron y fue porque consideraron que el régimen sancionador era desproporcionado en muchos casos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.