

Secciones
Servicios
Destacamos
Sobre la ventana principal hay un escudo de armas y, a su lado, la imponente figura de Santiago Matamoros. La fachada principal, desde fuera, ... sólo se ve completa si la puerta de madera que hay en el muro que rodea la finca permanece abierta. Y merece la pena verla. Señorial, con la piedra de color historia. Está en un lugar, básicamente, tranquilo. Tanto, que sólo el trajín de los operarios que estos días rematan la obra interrumpe el sonido de los pájaros. Han transformado el Palacio de Helguera (o 'La Jilguera', como figura en algunas guías), del siglo XVII, en un hotel anticuario de cinco estrellas que está a punto de abrir sus puertas. Helguera Palacio Boutique & Antique. Los nuevos propietarios le compraron el edificio a Alfonso Aijón, promotor musical y fundador de Ibermúsica, un hombre apreciado en Las Presillas (un parque lleva su nombre). La inversión, teniendo en cuenta las reformas, sobrepasa con creces los dos millones de euros. Y detrás del diseño y del estilo está la mano de Malales Martínez Canut, del estudio Malmaca y María Mas Interiors, con una amplia experiencia en hoteles y viviendas exclusivas. Van a abrir en pocas semanas. El alojamiento y también el restaurante, incluido en el conjunto. Trastámara se llama. Con el chef José Antonio Llorente.
«Descubre un palacio del siglo XVII, convertido en hotel anticuario inmerso en la naturaleza interior de Cantabria. Once habitaciones con historia y personalidad en un ambiente exclusivo y reservado sólo para adultos», pone en la web del establecimiento. Como el hotel, la página aún está pendiente de los últimos retoques, pero ya aporta información suficiente para hacerse una idea del proyecto. Que cada habitación tiene una historia (y un nombre, como Regente Gabriel Císcar), que cuenta con piscina climatizada, gimnasio, centro para el bienestar ('wellness')... O que el establecimiento está lleno de objetos interesantes en su faceta de anticuario. Desde la reproducción de una estatua de bronce del escultor griego Naucydes a una butaca estilo Luis XV con madera policromada en oro. ¿Reservas? Para los interesados, según la web, los precios van desde los 240 euros por noche (deluxe con desayuno) a los 448 de la suite terraza (hay otras dos opciones en la oferta, de 320 y 384 euros).
«No han escatimado en gastos», dicen por la zona. Y cuentan que también han adquirido un par de casas que había pegadas a la finca (este miércoles estaban trabajando en ese entorno) que tal vez sirvan para ampliar el número de habitaciones en el futuro o como terreno para aparcamiento.
«Para el municipio es otro motor turístico que viene a completar la amplia oferta hotelera que tenemos», apunta el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas (Las Presillas forma parte del ayuntamiento). Está encantado con el proyecto. «No está en el propio núcleo de Puente Viesgo, sino en Las Presillas. En las obras han participado empresas de la comarca y están contratando a gente de aquí. Y, además, de este modo, desde el punto de vista del patrimonio se garantiza la conservación del edificio. Es un sitio privilegiado».
Y esa es su oferta. «El palacio -pone en la web- no es una parada, sino un destino exclusivo y personal para el cuerpo, la mente y también el capricho».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.