

Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la avalancha de proyectos eólicos que han desembarcado las últimas semanas (diez con afecciones en la región), las plataformas ciudadanas y vecinales contra la instalación de molinos en sus territorios han intensificado las acciones informativas y de recogida de alegaciones ... . A lo largo de ayer, sábado, y hoy, domingo, han tenido y tendrán lugar más de una docena de asambleas y mesas para formalizar la documentación de rechazo a proyectos que aún están en periodo legal de reclamación como Amaranta, Quebraduras, Virtus (1 y 2), Aguayo, Lantueno o El Escudo, entre otros. Una parte de estos parques son ya de tramitación regional, a través de la Dirección General de Industria.
Ribota y Garma Blanca, dos proyectos de tramitación estatal, movilizaron hace ya meses a la plataforma en defensa de Valles Pasiegos que logró un amplio respaldo vecinal y de alcaldes para paralizarlos a golpe de alegaciones, y recaudaron miles de firmas haciendo cambiar el discurso público de algunos regidores y cargos regionales. Ahora, le toca el turno a otros parques eólicos con marca regional, ya que no superan los 51 megavatios, como Amaranta, que afectan a gran parte de este territorio, pero también a Trasmiera, además de los que se están tramitando en la zona del Escudo (Luena) o Campoo como Aguayo, entre otros.
Es por ello, que a lo largo de este fin de semana se están desarrollando asambleas informativas y colocando mesas para formalizar reclamaciones en una decena de municipios. En concreto, ayer sábado, se realizaron actos en Esles de Cayón, San Roque de Riomiera, Beranga, Praves, Miera, Selaya, Villafufre y Santander. Asimismo, la agenda de hoy domingo también está apretada y se repetirán mesas por la mañana en Miera (La Iglesia), Vega de Villafufre (Biblioteca) y Selaya (Plaza del Ayuntamiento).
A la par, se colocarán otros puestos matutinos de firmas en Liérganes (Bar Puerta del Sol), en las escuelas de Riaño (Solórzano) y en Barrio de Arriba (Riotuerto). En Villacarriedo, la convocatoria será mañana lunes en la plaza del Ayuntamiento, pero hoy, domingo, hasta las 14.00 horas, habrá mesa en Tezanos de Villacarriedo.
La proliferación de los proyectos de parques eólicos está generando amplio rechazo por parte de la población local, algo que se ha traducido ya en concurridas asambleas, pancartas contra los molinos o en la presentación sin descanso de miles de alegaciones al proyecto Ribota y Garma Blanca, que fueron los primeros en salir a información pública. De hecho, en Ribota los Ayuntamientos están respondiendo ahora a las alegaciones presentadas hace unos días por parte de la promotora Green Capital Power.
Esta semana se han realizado algunos plenos, como el de Penagos y Liérganes, para presentar alegaciones contra Amaranta, que también afecta a Miera y a Cayón, donde anoche se celebró una asamblea en la que estuvieron presentes representantes de plataformas contra los eólicos, del Grupo Alceda o de Hispania Nostra, pero también la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, con el apoyo del Consistorio cayonés. Esta localidad, afectada por varios de los siete molinos que se pretenden instalar, fue galardonada en la edición de 2018 como el premio Pueblo de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.