![El Pleno de Vega de Pas da el visto bueno a la primera de sus tres vías ferratas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/07/media/cortadas/69675356--1248x834.jpg)
![El Pleno de Vega de Pas da el visto bueno a la primera de sus tres vías ferratas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/07/media/cortadas/69675356--1248x834.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno de Vega de Pas aprobó recientemente una modificación presupuestaria de 226.000 euros para habilitar un crédito extraordinario y hacer frente cuanto antes a dos proyectos. El primero de ellos es la ejecución de la primera de las tres vías ferratas de recorrido ... sencillo que se quieren ejecutar en el municipio -que podría entrar en funcionamiento para la primavera- y, en segundo lugar, la piscina recreativa descubierta que se ejecutará en el entorno del colegio público Doctor Madrazo y que entrará en servicio para el verano.
La sesión aprobó por tres votos a favor del PP y uno en contra del PRC la modificación de crédito para habilitar sendas partidas de 19.000 euros para la ferrata y 207.000 para la piscina y activar así ambos proyectos.
En el caso de la vía ferrata El Aguasal, el proyecto ha sido adjudicado ya a la oferta «más ventajosa» de las tres que se presentaron al proceso de licitación. Se trata de Monte Zalama, una sociedad mercantil limitada radicada en Ramales de La Victoria que presentó una oferta por un importe final de 16.397 euros. Se trata además de un proyecto que contará con una subvención del Grupo de Acción Local de Valles Pasiegos ya concedida de 15.730 euros. Las previsiones, según señaló el regidor, Juan Carlos García Diego, son que el proyecto se pueda estrenar en primavera, «marzo o abril», dado que la empresa cuenta con un plazo de ejecución de tres meses.
La ferrata de El Aguasal tendrá una longitud aproximada de 195 metros, salvando un desnivel de otros 100. Un itinerario de fácil acceso desde el final de la carretera de Pandillo en dirección a la pradera de Aguasal, siguiendo la PR63 y caminando hasta la base de la ferrata unos 25 minutos. La instalación, tal y como se plantea, será libre y de uso público.
Vega de Pas tiene además otros dos proyectos para vías ferratas que ya cuentan con los permisos de Montes. Una de esas rutas dirigidas al turismo de escalada se encuentra entre las de más dificultad de toda Europa, también en la zona de Aguasal y Castro Valnera.
En este sentido, la Consejería de Turismo anunció hace unas semanas, tras un encuentro con el regidor en Santander, que se financiará allí la creación de un área de autocaravanas en Vega de Pas y estudiará la instalación de las otras dos vías ferratas que se han proyectado. En el encuentro, el consejero López Marcano, trasladó al alcalde el interés de la Consejería por convertir al municipio en punto estratégico del turismo activo y de naturaleza del interior de Cantabria y le ha ofrecido la colaboración de su departamento en los proyectos que pretende impulsar el Consistorio pasiego.
El titular de Turismo también informó al alcalde sobre la hoja de ruta y las acciones incluidas en el proyecto de rehabilitación del entorno de La Engaña, impulsado por la Consejería. Al respecto, el alcalde informó en el Pleno de que «se está avanzando en el estudio del carril bici de Ontaneda a La Vega». A la par, García Diego confirmó a El Diario que la Consejería de Turismo ya les ha remitido el proyecto para acometer las obras de La Engaña dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística para la zona. Una obra que contará con cinco millones de financiación Europea -tal y como adelantó éste periódico- y en la que se ejecutará una senda verde para ciclistas y peatones entre la estación ferroviaria y la boca norte del túnel de la divisoria, un centro de recepción de visitantes en el almacén o muelle cerrado de mercancías y un albergue museo en el edificio de viajeros. Al respecto, el regidor valoró positivamente la gestión realizada. «Estoy encantado y feliz, después de tantos años de esfuerzo y luchando para que ahí se haga algo, para nosotros es una noticia extraordinaria», agradeció a López Marcano.
Por otro lado, dentro de la modificación presupuestaria aprobada en el Pleno, se contempla una partida de 207.000 euros para ejecutar la piscina. La instalación se ubicará en el entorno del colegio de Vega de Pas y el consultorio. Las obras, según explicó García Diego, podrían comenzar ya a inicios de año y estar ya terminada la instalación antes del verano para la utilización de los vecinos. Al menos esos son los plazos que le gustaría cumplir al regidor con este proyecto, que ahora está pendiente de salir a concurso para su ejecución.
En el proyecto ya redactado para las bases, se propone la construcción de un vaso de adultos de 20 metros de longitud por ocho de anchura con una profundidad variable entre 1.20 y 1.60 metros y un vaso de chapoteo de seis por tres metros y 30 centímetros de profundidad. Además se propone la construcción de un edificio para vestuario. La estructura de la cubierta del edificio se ejecutara mediante perfilería metálica y se cerrarán las fachadas con ladrillo cerámico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.