![La primera fase de mejora de la carretera de Lunada se estrenará antes de plazo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/10/media/cortadas/53674754-kkSC--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
![La primera fase de mejora de la carretera de Lunada se estrenará antes de plazo](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/10/media/cortadas/53674754-kkSC--624x415@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas prevé inaugurar «antes de tiempo» las obras de mejora de 2,2 de los 14 kilómetros cántabros de los accesos ... del puerto de Lunada hasta la localidad de La Concha, n el término municipal de San Roque de Riomiera. Una importante obra de mejora de la plataforma que la va a dotar de una mayor seguridad y aporta accesos dignos a esta población de montaña. Se trata del tramo cántabro «más poblado» de este vial, de ahí que se haya priorizado la Ejecución de esta primera fase por importe de 659.982 euros. Respecto al arreglo del resto de la carretera, Obras Públicas no abandona la idea de poder ejecutar los trabajos y adelanta que los estudios geotécnicos que se están llevando a cabo están «avanzados».
A pesar de que la obra de los accesos a La Concha en San Roque tenían un plazo de ejecución de doce meses, la Consejería de Obras Públicas prevé que para abril este primer tramo de la CA-643 -que une Cantabria y Castilla León- podría estar plenamente ejecutado. «El plazo previsto para acabar la carretera era de agosto de este año pero el buen tiempo que ha habido ha favorecido que los trabajos vayan muy rápido» explicó el consejero de Obras Públicas José Luis Gochicoa.
«Estamos muy satisfechos de cómo esta quedando», resumió el titular de Obras Públicas, que insistió en que se trata de «mejorar» una carretera que da acceso a un núcleo de población como es La Concha. Gochicoa hizo hincapié en que es un proyecto acomodado a un tramo de un vial de alta montaña que, como tal, requiere un tratamiento especial. A este respecto el consejero indicó que los trabajos «están quedando muy bien» y que se cuidan aspectos estéticos y también de seguridad. «Se está colocando una barrera metálica con un revestimiento de madera que se integra en ese entorno», resumió, recordando que la zona de actuación tiene un alto «interés paisajístico» por lo que se están cuidando mucho estos aspectos.
Aunque no hay una fecha prevista para ejecutar el resto de la carretera del tramo cántabro del puerto de Lunada, sí que está en la agenda de la Consejería su próxima ejecución. «Estamos en ello», explicó el consejero a preguntas de éste periódico. En concreto, precisó que el estudio geotécnico que se está realizando en toda la zona «está avanzado» y que será clave para la redacción del proyecto una vez acabado. También recordó Gochicoa que «es una zona muy complicada» porque «si se toca algo, puede haber problemas con deslizamientos y argayos y tenemos que estar muy seguros a la hora de redactar este proyecto y en esa labor estamos», precisó.
El arreglo del puerto de Lunada, que se mantiene aislado durante varios meses al año por las nevadas, es una reivindicación de los habitantes de la zona, tanto de los cántabros como de la parte castellano leonesa, a los que les une una cultura y costumbres comunes y, muchas veces también, lazos familiares. El proyecto original completo data del año 2010, en plena crisis, pero no llegó a licitarse, y contenía la totalidad del arreglo de los 14,3 kilómetros cántabros del puerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.