

Secciones
Servicios
Destacamos
El popular Víctor Concha afronta su tercera legislatura como alcalde. Siempre ha gobernado con mayoría absoluta y actualmente su agrupación cuenta con siete concejales del ... total de nueve que componen la Corporación y a escasos votos de hacerse con el octavo. Empezó en política como presidente de la Junta Vecinal de Villasevil, cargo que continúa ostentando y que compatibiliza con la presidencia de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos.
-¿Cómo ha cambiado el municipio desde su llegada a la Alcaldía?
-Cuando entré en el Ayuntamiento había un problema muy importante para los vecinos relacionado con el abastecimiento del agua. Lo hemos solucionado, pero tenemos que hacer mejoras en las captaciones. En 2006 tendríamos en torno a 1.400 habitantes y ahora somos 1.750. Se creció mucho en el bum de la construcción, pero si no disponíamos de servicios de abastecimiento suficientes cuando éramos menos, es difícil contar con lo necesario para 1.750 vecinos. Es muy extraño que el agua de Santander salga de los manantiales de Santiurde de Toranzo, pero es una cuestión que se ha ido dejando de lado.
-Problema de despoblamiento ya se ve que no hay.
-No, al contrario. Hemos crecido. Es una zona que tiene muy buenas combinaciones y es muy cómodo para vivir el día a día.
-¿Cómo les afecta el tema generalizado de la escasez de vivienda?
-Hemos notado que viene mucha gente de otras comunidades como Madrid o Castilla y León, que compra viviendas vacías y las reforma. Es una de las ventajas de un municipio como el nuestro, porque no queremos que las casas estén deshabitadas y estamos tramitando expedientes de ruina que notificamos a las familias de los propietarios. Por eso nos alegra que se vendan casas en las que no vive nadie. Para nosotros es muy importante.
-¿Cuáles son sus principales retos para esta legislatura?
-Solucionar todos estos problemas, ya no solamente lo relacionado con las captaciones de agua. El proyecto estrella es el saneamiento de Villasevil e Iruz, que presentamos al actual Gobierno de Cantabria, porque en estos tiempos todo el mundo debe disponer ya de este servicio. Ya digo que se han resuelto problemas importantes, como son las cuestiones relacionadas con la prestación de servicios y sobre todo, el agua, pero vamos a seguir mejorando. No solamente hemos evolucionado en infraestructuras, sino también en la puesta en marcha de actividades del día a día con los vecinos.
-¿Se refiere a mejoras en infraestructuras deportivas?
-La construcción de un nuevo pabellón polideportivo en Villasevil ha sido un paso muy importante, no solamente para el Colegio Público Francisco de Quevedo, sino también para el Club Deportivo Toranzo y para todos los niños que lo emplean a diario. Además, ahora mismo se va a acometer otra actuación muy necesaria y es que el actual campo de hierba natural nos está dando muchos problemas, e incluso se han tenido que suspender partidos y competiciones, ya que es muy difícil entrenar y competir.
La solución pasa por instalar un campo de hierba artificial, cuyo coste asciende a 759.000 euros que asume el Gobierno de Cantabria.
-¿Han notado el cambio de siglas en el Ejecutivo cántabro?
-El Gobierno regional con nosotros se está portando muy bien. La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, me dijo desde el primer minuto que Santiurde de Toranzo tiene que seguir creciendo y está ayudándonos en todo y haciendo frente a los problemas que hay en nuestro municipio. Es más, el Gobierno regional está afrontando todos los problemas que tienen los ayuntamientos pequeños y esto es fundamental. Santiurde de Toranzo cuenta con un presupuesto de 1.300.000 euros y el capítulo de personal junto al de gasto corriente, se lo lleva prácticamente todo. No contemplamos una sola inversión en el capítulo de inversiones.
-¿Cómo evoluciona el turismo en el municipio?
-Está teniendo mucho éxito de afluencia la vía verde del antiguo ferrocarril y es un espectáculo ver toda la gente que viene. Además, creo que la zona de Santiurde de Toranzo es la que más kilómetros tiene de vía verde. Se está notando mucho, porque la gente disfruta de este paisaje y de este entorno, que es maravilloso. También hay un Plan Turístico dentro de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, a la que ahora pertenecemos quince municipios con la entrada de Piélagos. También van a pasar a formar parte Santa María de Cayón y Puente Viesgo. El plan es de 1.800.000 euros y de esta forma, cada municipio va a poder ejecutar una actuación relacionada con el ámbito turístico.
-¿Qué opina de la polémica integración de Piélagos en la Mancomunidad?
-Igual a algunas personas no les ha gustado. Yo siempre he dicho, y he defendido, que Piélagos, sobre todo en Carandía, Zurita y Renedo, hay más pasiegos incluso que en Vega de Pas, San Pedro del Romeral o San Roque de Riomiera. Además, el municipio cumple con todos los requisitos para formar parte de la Mancomunidad y así lo hemos defendido. Una vez dentro, nos van a ayudar mucho tanto a acometer este mismo Plan Turístico como otros futuros proyectos.
-¿Qué otras atribuciones tiene la Mancomunidad de la que es presidente?
-Aparte de esto, contamos con personal de la Mancomunidad que refuerza determinados servicios municipales. Hablamos de peones forestales o monitores de ludoteca y campamento. También a través de la Mancomunidad prestamos ayuda a los autónomos y les mantenemos informados de las subvenciones que pueden recibir del Gobierno de Cantabria.
-¿Percibe que exista un interés por emprender en la zona?
-Hay personas que ya han emprendido y tienen sus pequeñas empresas, a las que se está ayudando y que tenemos intención de continuar ayudando. El objetivo es continuar creciendo y sacándole el máximo rendimiento al atractivo de nuestro municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.