

Secciones
Servicios
Destacamos
Parte de los vecinos de La Abadilla y Sarón continuaban este jueves sin agua o con un pequeño chorro saliendo de sus grifos, aunque muchos ... habían recobrado ya la normalidad en el suministro. Han pasado ya tres días sin abastecimiento regular de agua y el Ayuntamiento de Cayón aún no ha comunicado el resultado de «la investigación» anunciada el miércoles por la alcaldesa, Pilar del Río, para que Aqualia explicase lo que había pasado tras la discrepancia abierta entre el Gobierno de Cantabria y la gestora sobre quién era el culpable del desastre.
La que si informaban este jueves de su versión de lo sucedido era la Dirección General de Obras Hidráulicas que, tras retirar el baipás realizado para conectar las tuberías del Plan Esles en el depósito municipal, confirmaban que todo había vuelto «a la situación anterior» a los cortes por lo que no había motivos en la red en alta (la que gestiona el Ejecutivo) para que la red en baja (la que gestiona el Ayuntamiento a través de Aqualia» no funcionase con normalidad. De hecho afirmaban que la obra ejecutada no había supuesto un corte del agua porque el baipas se hizo para garantizar el suministro mientras hacían los trabajos.
«A las 15. 10 horas hemos restablecido la situación tal cual estaba a fecha del lunes», explicaba a preguntas de El Diario Montañés la directora general de Obras Hidráulicas, Sandra García, que acudió este jueves a la zona para supervisar los trabajos. Según explicó, en base a lo que allí habían hecho los técnicos del Ejecutivo –que es conectar la tubería el Plan Esles al depósito de La Tejera– no se explicaba la falta de presión que se había detectado. «No tiene lógica salvo que se trate de una fuga», afirmó refiriéndose a la parte de la red municipal que gestiona Aqualia. La directora incidía en esta hipótesis ya que los datos de consumo de agua en el alta que pasaban por el contador regional «no han disminuído sino que han aumentado». Es decir, que pese a no haber agua estos días se estaba «perdiendo» gran cantidad llegándose a «duplicar» el número de metros cúbicos que consumía Sarón normalmente.
También recordó García que se había comunicado a Aqualia «con antelación» que intentasen localizar esas fugas antes de hacer el baipás y «no nos consta que lo hayan reparado», precisó, tras aclarar que la causa podría estar en la mala conservación de la red, con tuberías de fibrocemento.
También aludió la responsable regional a un hecho «extraño» como una supuesta manipulación del baipás en horario nocturno (45 minutos hacia la una de la madrugada) que se había detectado la noche anterior.
Por su parte la portavoz municipal del PRC en Cayón, Ana Obregón, anunció este jueves que pedirían una comisión para que se aclarase el problema de las fugas y reclamar a Aqualia la inversión de 800.000 euros que aún no se han utilizado para renovar la red. Obregón, estuvo por la mañana visitando los trabajos junto a García y respaldó su versión, ya que se dio la circunstancia de que Aqualia había estado reparando una fuga este jueves en la calle Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.