

Secciones
Servicios
Destacamos
«Esto sólo lo puede hacer un desalmado, no se me ocurre otro calificativo». Son las palabras que dirige Ramón Díaz, uno de los vecinos ... encargados del montaje del Belén solidario del barrio los Sotos de Lloreda de Cayón, a quien el pasado lunes se llevó el buzón que acompaña el nacimiento para donativos. «Nunca nos habríamos imaginado que nadie iba a robar un dinero que la gente aporta con su esfuerzo y solidaridad para apoyar una buena causa», insiste el hombre al tiempo que recalca que «lo que ha sucedido ha sido un palo para todo el barrio».
Las tres familias que por propia iniciativa montan el nacimiento de Los Sotos ya hablaban de esta edición como el «año más complicado» para sacar adelante su iniciativa navideña, que llevan desarrollando desde casi una década. Primero fueron los vendavales, que les han destrozado el montaje hasta en dos ocasiones. «Tuvimos que cerrar unos días para recolocar todo, pero pudimos salvarlo», narra Díaz.
Y como si fueran las siete plagas de Egipto, había otro revés esperándoles. Este lunes, a eso de las siete, una de las residentes de la tarde se percató de que el buzón de la recaudación −que en esta ocasión hacen en favor del proyecto cántabro Arrastrasillas, dedicado a ayudar a personas con movilidad reducida a hacer rutas por el monte− había desaparecido. «Ha sido el día más triste de la Navidad, no tiene nombre que alguien se lleve lo que se ha aportado con tanta solidaridad», insiste el belenista, que desconoce quién es el autor del hecho.
El nacimiento es muy singular, al contar con réplicas hechas por ellos mismos de edificaciones montañesas y características del municipio. Además, siempre se ha hecho con esa premisa solidaria a la que se suma una recogida de alimentos. «Nunca nos había pasado algo así, jamás se han llevado ni una figura», concreta. De hecho, «casi todos los días saco el dinero del buzón por costumbre, pero nunca porque temiera que nos lo iban a sustraer», remarca Díaz, que incide en que «no sé cuánto se habrán llevado, lo de una jornada, pero eso es lo de menos, es el hecho».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.