

Secciones
Servicios
Destacamos
El martes pasado comenzaba la pesadilla para cientos de hogares de La Abadilla y Sarón (Santa María de Cayón) que se han visto afectados por continuos cortes de agua que se han prolongado tres largos días sin previo aviso. El motivo de este problema -que ha causado numerosas molestias a los abonados locales- no está claro, ya que Ayuntamiento de Cayón, a través de la empresa del agua, Aqualia) y Gobierno de Cantabria se responsabilizan mutuamente a causa de las obras del Plan Esles. Anoche algunos usuarios todavía no tenían suministro por la falta de presión pero ya hoy por la mañana parece que todas las zonas afectadas lo tienen asegurado, aunque a estas horas el Consistorio aún no ha publicado los datos.
La indignación de los cientos de afectados se ha reflejado estos días en las redes sociales locales y municipales, sobre todo por la falta de información actualizada de lo que estaba pasando y los horarios de los cortes para poder organizarse. Un asunto que ha coincidido con las distintas versiones de lo que ha pasado ofrecidas con todo detalle por parte de la Dirección General de Obras Hidráulicas, y de manera más escueta por parte del Ayuntamiento que responsabiliza al Ejecutivo del problema porque el corte inicial se produjo tras las obras de conexión del Plan Esles al depósito de La Tejera. En este sentido, la alcaldesa, Pilar del Río, informó el pasado miércoles de la apertura de una investigación encargada a Aqualia (gestora del agua en Cayón) para averiguar los motivos, cuyos datos aún no han sido expuestos, aunque fuentes municipales señalaron a El Diario Montañés que hoy viernes se harían públicos.
Por su parte, la directora general de Obras Hidráulicas, Sandra García, visitaba el jueves los trabajos y descartaba con los técnicos que el problema de la falta de suministro estuviese en la red en alta. De hecho se apuntó a la antigüedad de la red municipal que mantiene Aqualia, con tuberías de fibrocemento, como motivo principal debido a las fugas existentes que habría provocado la caída de la presión al no haber sido subsanadas como les pidió «con antelación» el organismo regional «sin que nos conste que lo hayan hecho», reconoció García.
Dentro del 'culebrón' de estos tres días por encontrar el motivo de la falta de presión del agua que impedía que llegase el suministro a las partes altas de las zonas afectadas, la Dirección General de Obras Hidráulicas comunicaba el jueves que, el miércoles de madrugada (cuando se llevaban dos días sin agua), alguien había manipulado «durante 45 minutos» una de las llaves de la conexión del baipás que había ejecutado el Gobierno de Cantabria al objeto de no cortar el suministro a la población, mientras se hacía la obra de conexión del Plan Esles al depósito.
Aunque la responsable regional no se aventuraba a buscar responsables por no tener datos ni saber a ciencia cierta «lo que ha pasado», si que explicó que el único motivo que barajaban los técnicos para dicha manipulación era «dar más presión de agua» a una determinada zona «más alta».
Por su parte, el PRC de Santa María de Cayón ha vuelto a pedir esta mañana la convocatoria de una comisión informativa municipal de urgencia para informar sobre el caso del agua. En este sentido, la portavoz municipal Ana Obregón insta a la alcaldesa a que convoque la misma de cara a hacer seguimiento del contrato con Aqualia. En este sentido recuerda la regionalista que su partido ya realizó esta petición en octubre y pide que se retome ahora. A la par, informa que la gestora del agua tiene pendiente de ejecutar una inversión de 900.000 euros para renovar la red de tuberías municipal y dado que «se tiene constancia de la existencia de fugas y otras necesidades de atención urgente», explican, se pide la comisión en la que se incluya el plan de actuaciones a ejecutar de inmediato por parte de la operadora responsable del contrato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.