Secciones
Servicios
Destacamos
La Asamblea de la Mancomunidad de Valles Pasiegos aprobó «por unanimidad» hace unos días la adhesión al organismo de los municipios de Puente Viesgo y Santa María de Cayón. Estos últimos regresan a casa, ya que hace años formaron parte de la entidad pero se ... marcharon al no verle ventajas. En esta ocasión no hubo disputa por ver quien tenía más raíces pasiegas o no, como sí ocurrió hace un mes cuando los populares sumaron a Piélagos y los regionalistas les recriminaron que se podía diluir la identidad de la marca.
Con Cayón y Puente Viesgo no hubo esas dudas y, de esta forma, se suman ya 17 municipios a la entidad que opera con la marca Valles Pasiegos y que, a partir de este momento, afronta retos importantes como ejecutar un Plan de Inversiones Turísticas de 1,7 millones de euros en tres anualidades.
Así lo confirmó el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Santiurde, Víctor Manuel Concha, quien destacó que, del citado plan de inversiones, se beneficiarán «a partes iguales» y sin discriminación del territorio o número de habitantes los «17 municipios» que ya forman parte de la misma, y en el que se está trabajando «estrechamente» con la Consejería de Turismo.
En el transcurso de la Asamblea, Concha, informó que en este trimestre se contará con todos los detalles de las inversiones y. para el verano, se podrá firmar «el convenio» con Turismo. Según añadió, el plan estará financiado con la aportación del Gobierno de Cantabria en un porcentaje del 90% del total, mientras que los ayuntamientos aportarían un 10%.
El presidente, insistió en lo «importante» que es esta oportunidad y añadió que pronto se conocerán más detalles, una vez que se hayan limado los «flecos» del plan de inversiones y las anualidades de su ejecución. Se insistió mucho en que los territorios «no estaban atados a las complicaciones» burocráticas que tienen otro tipo de convocatorias como las estatales y que los proyectos se harán «en función de las necesidades» de cada municipio. Cada uno de los ayuntamientos es «individual y lo hará como quiera», mientras que la ejecución de los proyectos sería en «tres anualidades», ejecutándose por la Mancomunidad.
«Es un éxito poner de acuerdo a 17 municipios y que todos juntos nos pongamos a trabajar por los intereses y necesidades de nuestros vecinos», valoró Concha. En la Asamblea también se aprobaron los presupuestos del ejercicio 2025 que contará con un montante de 1.337.192 euros destinados a inversiones en turismo y a la promoción para el empleo, mayoritariamente.
El asunto de la oleada de robos en los Valles Pasiegos también se coló en esta nueva asamblea. En este caso para formalizar un convenio con la Guardia Civil para que esta ofrezca asesoramiento a los vecinos en materia de seguridad y autoprotección. Según se explicó, el equipo Roca ha estado informando por todos los ayuntamientos de la comarca sobre las medidas de seguridad a adoptar ante las bandas itinerantes que han operado por la zona y que han causado cierta alarma social. Y es que la proliferación de hurtos en viviendas, algunos con violencia, levantaron en armas a los vecinos que llegaron a recoger más de un millar de firmas para pedir más presencia policial y el mantenimiento de los cuarteles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.