

Secciones
Servicios
Destacamos
Puente Viesgo volvió a honrar este sábado a San Sebastián con 'La Perola', Fiesta de Interés Turístico Regional que contó con la participación de más de 800 personas que disfrutaron de un cocido montañés que se agradeció sobremanera para combatir el frío ambiente invernal. Este año caía en festivo y eso se notó, la fiesta revivió con fuerza y la gente salió feliz con regalo incluido, un cuando de barro conmemorativo del evento.
Hubo también música de la tierra para regocijo de los asistentes, «muchos llegados desde fuera del municipio en esta edición», como apuntó Ana Belén Salmón, presidenta de la Junta Vecinal de Vargas, organizadora de un evento que recuerda las plegarias dirigidas a San Sebastián para evitar que la peste llegara a Puente Viesgo en plena Edad Media.
Un año más se pudo cumplir con la tradición, comenzando un día antes con la celebración de un Concejo en el que se invitó a participar a todo el pueblo para revisar las cuentas anuales, asistencia que tuvo como respuesta de la junta de Vargas «pan y vino», entregando a los presentes un bocadillo con su respectivo licor. Tampoco los estudiantes fueron ajenos a la fiesta, aunque en su caso el bocadillo fue acompañado por un refresco.
1 /
Ana Belén Salmón se mostró encantada con la respuesta de vecinos y foráneos ante una fiesta que «mantiene año tras año un fuerte tirón entre los cántabros». Recordó que 'La Perola' fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional hace ahora una década, tras atender una solicitud cursada por el Ayuntamiento de Puente Viesgo en el año 2004. Una fiesta que desde tiempo inmemorial se celebra todos los 20 de enero pero que no siempre tiene la 'suerte' de caer en sábado y atraer aún más el interés de centenares de personas, como destacó el alcalde de la villa pasiega, Óscar Villegas, «feliz» por participar en una tradición «tan arraigada en Puente Viesgo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.