

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo Gobierno del PP sigue adelante con el proyecto que dejó trazado el bipartito PRC-PSOE para la construcción de la variante de Sarón. ... Se ha celebrado ya la mesa de contratación en la que se han valorado las dos ofertas recibidas para hacerse cargo del proyecto y la ganadora ha resultado la UTE Constructora Obras Públicas San Emeterio SA-Fernández Rosillo y Cía SL. Se ha impuesto con una oferta mejorada de 15.738.798 euros, IVA incluido, frente a los 17.520.648 euros de presupuesto base con el que salió la actuación a licitación. Ahora está pendiente que la unión de empresas seleccionada remita una serie de documentación para demostrar que está todo en regla y proceder a la adjudicación de este proyecto que busca conectar la parte de Obregón con Villacarriedo y Selaya sin tener que atravesar tres núcleos poblacionales cayoneses.
De esta manera, cada vez restan menos trámites para la construcción de la variante de Sarón que lleva aguardando años para recibir luz verde. El Ejecutivo cántabro abrió el periodo para la recepción de ofertas a comienzos de año con un plazo que finalizaba el 17 de febrero. Y ahora ha llegado el momento de valorar esas propuestas para tener una propuesta de adjudicación. En concreto, el proceso ha contado con dos competidoras, de las cuales la mejor valorada con el sistema de puntuación ha sido la UTE Constructora Obras Públicas San Emeterio SA-Fernández Rosillo y Cía SL. La segunda de las que han concurrido en el proceso es la UTE Siesca, Construcción y Servicios SA-Rucecan SL, que con una calificación de 85,52 puntos se ha quedado cerca, pero por debajo, de los 89 obtenidos por su adversario.
Una de las claves para decantar la balanza ha sido que la UTE mejor valorada ha ofrecido hacerse cargo de la obra por 15.738.798 euros, un millón por debajo de los 16.854.090 euros de su competidora. Ahora, para proceder a la adjudicación definitiva, se ha requerido a la unión temporal de empresas seleccionada por presentar la oferta más ventajosa que en un plazo de diez días hábiles haga llegar una serie de documentación y cumplimente una información necesaria.
Desde el Gobierno de Cantabria todavía no ofrecen plazos para fijar el inicio de las obras, pero sí que una vez que comiencen tendrán un plazo de ejecución total de 32 meses. La construcción del nuevo tramo de la carretera CA-142 implicará la construcción de cuatro kilómetros de vial que servirán para rodear Sarón, La Abadilla y Santa María de Cayón en lugar de atravesarlos. De esta forma, se completará todo ese itinerario en «tres minutos en lugar de en diez», según calcularon los responsables del proyecto en su momento. Asimismo, la cantidad de vehículos que transcurren por las localidades, y en concreto por el cruce de Sarón, se reducirá exponencialmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.