

Secciones
Servicios
Destacamos
La población de Corvera de Toranzo ha aumentado considerablemente durante la época de pandemia. A falta de datos oficiales del INE -que se publican en ... enero de 2022- hay varios indicadores que muestran que el censo ha crecido considerablemente. Sólo los registros de electores, que sólo contempla vecinos mayores de edad, registran un aumento de 63 personas este año. A la par, el último dato oficial -también de 2021- fijaba la población en 2071 personas censadas, 36 más que en 2020.
Según los datos aportados por el Ayuntamiento de Corvera, casi cuarenta familias se han trasladado o llegarán este año a vivir al centro de la localidad de Alceda y, en su mayor parte, lo han hecho a una urbanización de viviendas de protección oficial en manos del llamado banco malo (la Sareb) que ha ofertado las casas a «un buen precio». No obstante, también hay otras familias que han adquirido viviendas unifamiliares atraídos, según comenta la alcaldesa, Mónica Quevedo, por los «buenos servicios» con los que cuenta en la actualidad el municipio que es cabecera de comarca, no sólo del valle de Toranzo, sino también del de Luena.
LOS SERVICIOS
En el caso de las viviendas de la Sareb del barrio de Alceda, los pisos se «han vendido rápidamente» durante la pandemia. De hecho se pusieron 49 a la venta y en poco tiempo ya se han vendido 38 de ellos. Están justo en el centro comercial y social del municipio, junto a los dos centros escolares -el IES Vega de Toranzo y el Colegio de Educación Infantil y Primaria Pintor Agustín Riancho- y son de residencia obligada dado su carácter de VPO. El atractivo precio al que se pusieron en venta estos pisos ha sido una de las causas importantes del traslado de familias, pero la alcaldesa apunta a otras motivaciones «importantes» que han pesado para que los nuevos vecinos «muchos de ellos de fuera de la Comunidad Autónoma» hayan decidido fijar allí residencia. «Hay muchos motivos, somos cabecera de comarca y somos un ejemplo en prestación de servicios y también cuenta mucho la calidad de vida que tenemos», incidía. «Son familias que han llegado, se han empadronado y han venido a vivir aquí», afirmaba Quevedo.
VIVIENDAS
La regidora recordaba que durante el confinamiento su municipio demostró que «no nos hacía falta salir, porque una de las cosas de la que nos dimos cuenta es que lo teníamos todo aquí», insistía. De hecho, si se comparan los datos estadísticos de épocas previas a la pandemia, la tendencia era la contraria y el número de habitantes mermaba paulatinamente. Por poner un ejemplo, en 2007 Corvera contaba con 2.208 habitantes, mientras que en 2019 el censo era de 2039 vecinos, frente a los 2071 que hay a fecha de enero de 2021. No obstante, debido a que los procesos de traslado aún están en marcha, ésta última cifra debería crecer en la próxima estadística de 2022.
Dentro de los servicios con los que cuenta el municipio, la alcaldesa presume de las instalaciones educativas y de la nueva titulación de Formación Profesional que se ha implantado en el instituto, un ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes GM. «Una de las familias que se ha venido a vivir, ha venido desde Barcelona para que su hijo estudie el ciclo aquí», reflejaba la regidora que también apuntaba que parte de las personas que han adquirido estos pisos han optado por la opción de teletrabajo buscando «mayor calidad de vida» en un entorno rural. Es por ello que Quevedo presume de servicios como el wifi de banda ancha, del que ya disfruta el municipio y que se ha instalado «en los diez pueblos», subrayó. El arreglo de caminos y accesos a los núcleos más rurales o los proyectos para promocionar el turismo en la zona son parte del milagro. «Tenemos un centro de salud, una ambulancia las 24 horas del día funcionando y comercio en Ontaneda», apuntaba Quevedo como otro de los motivos por el que Corvera ha roto con la barrera de la despoblación. «Somos un municipio preparado para seguir creciendo», opinaba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.