Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas y el Ayuntamiento de Villafufre han recuperado la casa de la familia de Lope de Vega, a través de una orden de subvenciones para la rehabilitación de edificios públicos, que permitirá dotar al pueblo de un nuevo centro para uso ... sociocultural tras una inversión de 57.000 euros.
Según informó el Gobierno en un comunicado, el consejero, José María Mazón, acompañado, entre otros, del alcalde, Marcelo Mateo, inauguró ayer y una actuación que complementa a otras ejecutadas por su departamento en el municipio, como la rehabilitación de la carretera desde Vega de Villafufre hasta la Llerana.
Mazón subrayó la apuesta de la Consejería por restaurar y dar utilidad al patrimonio histórico y cultural que existe en la comunidad autónoma, especialmente, en aquellos casos en que estas iniciativas sirvan para incentivar la economía local y regional. Ha destacado el trabajo realizado tanto desde el equipo de gobierno municipal como desde la Junta Vecinal de Vega por el «acierto» en la elección de la actuación presentada a la convocatoria de ayudas, que permitirá a los habitantes de esta zona disponer de un local en el que realizar actividades sociales y culturales.
Por su parte, el alcalde destacó que, junto a los actuales servicios de biblioteca y ludoteca infantil, esta infraestructura se convertirá en un nuevo punto de información local y como lugar de encuentro en el que se desarrollen coloquios y charlas para los vecinos.
Para ello, Mateo anunció que la Consejería de Turismo dotará al Consistorio de varios ordenadores y mobiliario para esta infraestructura y ha agradecido la colaboración del Gobierno de Cantabria para dinamizar la vida de los habitantes de Villafufre.
Las obras han consistido en la reforma de la estructura del inmueble mediante hormigón armado, en la instalación de suelo flotante de madera en la primera planta y en la renovación de la escalera central, además de la sustitución completa de la carpintería exterior.
Los padres de Lope de Vega y Carpio vivieron en Vega de Villafufre antes de instalarse en Madrid, donde nació y vivió. Lope de Vega es uno de los poetas y dramaturgos más detscados del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.