
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar González Ruiz
Martes, 23 de septiembre 2014, 18:14
Si hay un elemento cultural accesible, cercano y efectivo es, sin duda, la gastronomía. Así lo han entendido, curiosamente, dos librerías: Gil en Santander y Shopa en Bilbao. Con la intención inicial de desarrollar una serie de actividades en paralelo a lo que la cocina supone (temática, inspiración, diseño, menaje, etc) han terminado dando forma a las jornadas 'Bilbao-Santander Sin Cocina'.
Del 26 de septiembre al 5 de octubre, ambas ciudades desarrollarán, de forma conjunta, visitas guiadas, conferencias y talleres en torno a la gastronomía, la restauración y el diseño.
La presentación del evento ha tenido lugar en uno de los escenarios principales, el Mercado de la Esperanza. Allí, el presidente de la Fundación Santander Creativa, Íñigo de la Serna, acompañado de Paz Gil (Librería Gil) y David Maroto (Librería Shopa), así como de Carlos Zamora (Restaurante de Luz) y Jesús Díaz Horma (presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza), han detallado el contenido de la actividad.
No ha habido, según indicó el alcalde "un proyecto más conjunto" que este en el marco de la colaboración entre ambas ciudades. Se trata de una de las primeras experiencias de este tipo llevada a cabo en España. "La gastronomía es un elemento cultural muy importante" destacó De la Serna que calificó la propuesta de "interesante por inédita e innovadora por su formato".
"Nunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo". Esta cita del poeta Juvenal corona la publicación con forma de periódico, que se ha diseñado como soporte informativo. Y eso es, en palabras de Paz Gil, lo que se busca para Santander a partir de la gastronomía, "uno de los temas culturales que más innovación tiene".
programa
Bilbao
Sábado 4 de octubre visita a Bilbao para conocer su oferta gastronómica
Domingo 5 de octubre charla con Francesc Ricart del grupo Vintae y su renovación en elaboración de vinos. En Shopa.
En el mismo lugar se hará un taller infantil para niños de 5 a 10 años que descubrirán que "el alimento también es arte y el arte es alimento"
Santander
Domingo 29 de septiembre charla sobre hábitos alimenticios saludables y taller infantil Cooking Kids en la Librería Gil.
Viernes 3 de octubre presentación de productos autóctonos de Bizkaia y el concepto Km.0 a cargo del cocinero Aitor Elizegi, en Librería Gil.
Menú a medias
Que los santanderinos degusten los platos típicos de Bilbao y los bilbaínos disfruten del sabor de Santander. Esa es la doble meta. "En esta ciudad vivimos alrededor de los vientos, que cambian también las rutinas -dice Carlos Zamora- y eso tiene su reflejo a nivel gastronómico". Para poder comprobar las peculiaridades de ambas regiones, el día 26 comenzarán las actividades. Así, se presentará en Shopa el trabajo que realizan agricultores y ganadores cántabros por la preservación y desarrollo de alimentos de calidad con métodos sostenibles. La conferencia será a las 19.30 horas y correrá a cargo de los cocineros Carlos Zamora y Fausto Alonso junto con Juan Busqué, del Centro de Investigación y Formación Agraria de Cantabria. Para completar la jornada, habrá una degustación de pintxos elaborados a partir de productos cántabros por el restaurante Yandiola de Alhóndiga Bilbao.
Ya en Santander, el sábado 27, los participantes podrán recorrer puntos de la ciudad como el Mercado de la Esperanza (baluarte clásico, a sus 114 años, del producto fresco y de calidad, especialmente en materia de pescados) o la propia bahía de Santander en una ruta en barco con degustación de guisos marineros del restaurante Deluz. La jornada finalizará con una cata de ginebra y vodka de Torrelavega, elaborada por Destilerías Siderit, en la librería Gil.
Tan cerca
Cuatro proyectos, uno de ellos este 'Bilbao Santander Sin Cocina' forman parte de la convocatoria de ayudas 'Tan cerca'. El objetivo de este programa es animar a los profesionales, empresas u otro tipo de entidades con sede social en Santander o Bilbao, a trabajar de forma conjunta en proyectos culturales o creativos de ambas ciudades.
Las plazas son limitadas y para poder inscribirse, los interesados deben dirigirse a la Librería Gil (Hernán Cortés, 23) o Shopa en el centro cultural Alhóndiga de Bilbao o bien llamar a los teléfonos 620 589 947 o 944 057 616.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.