Borrar
Pedro Casares, en el centro de la foto, junto a los miembros de la nueva ejecutiva municipal de la Agrupación Socialista de Santander.
Casares se impone a Judith Pérez y será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander

Casares se impone a Judith Pérez y será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander

El también nuevo secretario general de la Agrupación Socialista de Santander obtuvo 120 votos más que su rival, la actual portavoz en el Ayuntamiento

CONSUELO DE LA PEÑA

Lunes, 1 de diciembre 2014, 08:12

Pedro Casares remoloneó cuando la ejecutiva regional del PSOE le animó a competir en las Primarias para ser candidato a la Alcaldía de Santander. En los planes de este doctor en Economía y profesor de la Universidad de Cantabria de 31 años, concejal también en el Ayuntamiento de la capital por carambola, en sustitución de Ramón Ruiz, no estaba entrar en liza con la portavoz del grupo municipal, Judith Pérez Ezquerra. Pero vencida esta primera resistencia, Casares aventajó de manera significativa a su rival en el proceso de recogida de avales, a pesar de incorporarse con retraso a la pugna interna, en lo que sería un anticipo de lo ocurrido ayer.

El concejal socialista ganó por partida doble. Se impuso con holgura a Judith Pérez Ezquerra para ser el candidato del PSOE a la Alcaldía de la ciudad (323 votos frente a 203) y para ser también el nuevo secretario general de la Agrupación de Santander, recientemente unificada (314 votos frente a 193). Además, su candidatura consiguió colocar a tres de los cinco miembros que se sentarán en la ejecutiva regional del PSOE.

No hubo pues sorpresa en los comicios internos del PSOE de Santander celebrados a lo largo del día de ayer para designar a su candidato y secretario general, completando así el proceso de primarias abierto con la vista puesta en las elecciones locales y autonómicas de mayo de 2015.

Casares tenía todos los elementos a su favor, como nunca los tuvo ningún otro candidato. Era el hombre de la ejecutiva regional y aunaba también el favor de las diversas 'familias' socialistas. Oficialistas, críticos y 'mañanistas' le han llevado en volandas a liderar el PSOE de Santander y a ser el candidato municipal. El joven profesor consiguió unir al partido en la capital y generar un proyecto de consenso en torno a su persona en lo que él mismo define como «un nuevo tiempo».

En este escenario, su rival, Judith Pérez, se lanzó a pecho descubierto en estas elecciones primarias, consciente de que se enfrentaba, con el único aval de su trabajo, a todo el partido. Esa desigualdad en el combate ya se demostró en la recogida de avales, un trámite en el que Casares aportó un centenar más de apoyos de militantes socialistas censados en Santander que su contrincante (351 frente a 252), y ello a pesar de que el candidato electo asumió el reto de presentarse a las primarias del PSOE 'in extremis', a pocos días de la conclusión del plazo.

Ante las dificultades para revertir esa situación, Pérez Ezquerra pudo haber tirado entonces la toalla y dejado libre el camino a su adversario. Pero no lo hizo y ha peleado hasta el final junto con las doce personas que integraban su candidatura a la dirección de Santander, un equipo compacto en el que se encontraba el diputado regional Juan Guimerans, último secretario general del PSOE de Santander, distanciado de la ejecutiva regional. Finalmente, no pudo remontar el escenario adverso. Anoche, Pérez Ezquerra felicitaba públicamente en un breve comunicado al ganador de las primarias y anunciaba que se toma «un periodo de reflexión y de descanso».

"El primer alcalde socialista"

Nada más conocerse los resultados, Casares animó «al nuevo PSOE a iniciar el cambio en Santander. Hoy hemos empezado una nueva etapa con un PSOE renovado que aspira a ganar la confianza de los ciudadanos. Esa es nuestra meta», manifestó a este periódico en sus primeras declaraciones como candidato socialista a la Alcaldía de Santander.

El concejal, que coordinó en Cantabria la campaña de Pedro Sánchez para convertirse en secretario general del PSOE, destacó el alto porcentaje de participación en las primarias de este domingo -un 72% de los 720 militantes ejercieron su derecho al voto-, en un proceso en el que los socialistas han dado «un ejemplo de democracia y transparencia».

Ezquerra se tomará un periodo de reflexión

  • La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Judith Pérez Ezquerra, ha anunciado que se tomará "un periodo de descanso y reflexión" tras no resultar elegida anoche candidata la Secretaría General de la Agrupación Socialista de Santander y a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones de mayo de 2015.

  • En un breve comunicado fechado anoche, poco después de conocerse la victoria en las primarias socialistas a la Alcaldía de Santander del concejal Pedro Casares, Pérez Ezquerra manifestaba públicamente su felicitación al ganador y señalaba que, tal como había anunciado, se toma un periodo de reflexión y de descanso.

Ahora, tras «renovar» el partido, el candidato encara un «reto muy importante»: arrebatar la Alcaldía de Santander al PP, una tarea imposible hasta ahora para los socialistas, que nunca han gobernado en el Ayuntamiento de la capital. Por eso, Casares pone el acento en que «a partir de ahora hemos de trabajar con todas las energías para poner fin a 35 años de gobiernos del PP y de políticas conservadoras». Casares quiere ser en mayo, y lo dice sin ambages, «el primer alcalde socialista» en la historia de la democracia en Santander. Para conseguirlo -él y su equipo tienen «mucho trabajo» que hacer-, comenzará con una nueva ejecutiva, la apertura del partido y una mayor transparencia.

El edil, que es miembro del comité federal del PSOE, anunció que apostará por «centrar las políticas municipales en las personas antes que en los grandes proyectos». Y es que las políticas sociales son, junto con el empleo, las prioridades de su equipo, que trabajará en tres grandes problemas de Santander: la falta de empleo y oportunidades para muchos jóvenes, la subida «brutal» de impuestos en los últimos años, entre los que citó el IBI, el de aguas o basuras, y situaciones como el «copago» de la teleasistencia o los comedores escolares cerrados en verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Casares se impone a Judith Pérez y será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander