Borrar
Las próximas regatas previstas en el calendario tienen que celebrarse en dos semanas.
La Federación culpa al CEAR de Vela de la suspensión de los cursos de la Escuela

La Federación culpa al CEAR de Vela de la suspensión de los cursos de la Escuela

"Se ha gestionado mal desde la dirección del Centro y no hay ninguna intención de cerrar", asegura la vicepresidenta de la Española

Álvaro Machín

Martes, 27 de enero 2015, 08:51

Dice que lo ocurrido se trata de «un malentendido», que «no tenía que haber pasado nunca» y lo achaca «a una mala gestión por parte de la dirección del CEAR». Julia Casanueva, presidenta de la Federación Cántabra y vicepresidenta de la Federación Española de Vela, apunta directamente a los responsables del Centro de Alto Rendimiento de Santander (CEAR) a la hora de explicar la suspensión de la actividad de la Escuela Municipal durante el pasado fin de semana. Ellos, según explica, tenían que haber elaborado un plan de trabajo con el personal con el que ya cuenta la instalación ante la imposibilidad de contratar a más personal. Y eso -asegura- es lo que ya les había comunicado la Federación a mediados de enero. «Ni se van a suspender las clases ni hay ninguna intención de cerrar la escuela», asegura Casanueva, que insiste en que no tuvo conocimiento de la situación hasta el viernes por la tarde, ya sin margen de maniobra. Mientras, en la Asociación Role, que engloba a buena parte de los alumnos afectados y sus familias, desconocen a día de hoy si habrá o no regatas en la próxima cita del calendario -en quince días- y dan un plazo a la Nacional -a la que achacan toda la responsabilidad de lo sucedido- para que les dé explicaciones. «De lo contrario, tomaremos las medidas oportunas ya que hemos pagado una matrícula».

La estampa de los críos en la Duna con la pancarta 'SOS Escuela de Vela CEAR' ha levantado una fuerte marejada. Los alumnos recibieron el viernes un correo desde el Centro en el que se les comunicaba que «por problemas con la contratación de personal, las actividades previstas para este fin de semana quedan canceladas». «Os enviaremos más noticias al respecto con prontitud», concluía el correo. «Ese correo no procedía», a juicio de Casanueva. Ni por el contenido, ni por la hora (viernes tarde). «Se le indicó al director del CEAR -Jane Abascal- que tenía que gestionar a los monitores del centro que trabajan normalmente. Entre semana, ahora, está casi parada la actividad. Así que se le dijo que destinara el personal a los cursos del fin de semana y que libraran entre semana. La Federación, según tengo entendido, cursó esa comunicación sobre el 12 de enero, pero eso no se ha hecho para este fin de semana. No hay intención de cerrar la escuela ni suspender la actividad, pero hay que arreglarse con lo que hay porque ahora no se puede contratar a gente», dijo ayer Casanueva a este periódico. De hecho, según explica, el CEAR cuenta con tres técnicos en activo y otros dos de baja. «Dos pueden dar los cursos del fin de semana y librar entre semana», insiste la vicepresidenta de la española, que creía -según su relato- que el asunto estaba arreglado hasta que el viernes a última hora tuvo conocimiento de la situación. «Lo que pasó -concluye- es lo último que hubiéramos tenido previsto. Y si lo hubiéramos sabido con antelación, podríamos haberlo arreglado».

«Explicaciones»

«Lo que pedimos son explicaciones a la Federación», dicen entre tanto los portavoces de los alumnos, que entienden que la responsabilidad corresponde únicamente al organismo, que tiene transferida la actividad de la Escuela Municipal en base a un convenio con el Ayuntamiento. Antonio Valín, de la asociación Role, asegura no tener más noticias de la Nacional más allá del correo que recibieron desde el CEAR. Ellos son conscientes de los problemas económicos por los que atraviesa el organismo (el motivo que se esgrime para no contratar más personal), pero entienden que la actividad de la escuela es «rentable». De hecho, hace cuentas. Por los 74 alumnos se ha pagado una matrícula de 12.950 euros para el segundo trimestre. «Que tenga un problema económico lo entendemos, que se carguen algo que le da ingresos, no lo entenderíamos».

Desde este colectivo, ayer manifestaron su agradecimiento tanto al Ayuntamiento de Santander como al Consejo Superior de Deportes y el Gobierno de Cantabria. Todos, según cuentan, mostraron su disposición para encontrar un arreglo. «No queremos que nos devuelvan el dinero, sino el funcionamiento normal de la Escuela. Es la tercera vez que tenemos problemas desde principios de 2013. Hemos pagado un servicio y tienen unas obligaciones. Si no nos dan explicaciones en breve plazo -un par de días, según dijo-, reclamaremos formalmente esa información y, llegado el caso, pediremos daños y perjuicios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Federación culpa al CEAR de Vela de la suspensión de los cursos de la Escuela