Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Domingo, 17 de enero 2016, 08:31
El Ayuntamiento de Santander firmará en las próximas semanas un acuerdo con Patrimonio del Estado que supondrá un importante paso para potenciar las infraestructuras ciudadanas y culturales, en particular. Por un lado el Consistorio pasará a disponer definitivamente del antiguo Archivo Histórico Provincial, edificio ubicado ... en el entramado de equipamientos culturales de Gravina, tras la Biblioteca Menéndez Pelayo. El Archivo estaba ligado a dependencias de la Agencia Tributaria.
En paralelo, la institución municipal, fruto de un acuerdo de cesión, acometerá una remodelación parcial del edificio de Tabacalera, ubicado en Antonio López, que permanece vacío y en desuso desde 2002.
El viejo Depósito será rehabilitado parcialmente en una superficie de más de 2.800 metros cuadrados, repartida en dos de sus cuatro plantas, con un doble fin: la creación del Centro Cívico de Castilla-Hermida y el alojo de las instalaciones de la Agencia Tributaria. En esta operación a dos bandas, el Ayuntamiento logra así la liberación de un espacio clave para su futura actuación en el entramado de equipamientos culturales ubicados entre la calle Rubio y Gravina, punto de partida para desarrollar el gran proyecto cultural que engloba el cambio de ubicación de la biblioteca municipal y la futura ampliación del MAS. Y, en paralelo, acometerá la remodelación parcial de la antigua Tabacalera y se ocupará del mantenimiento del edificio, deteriorado en gran parte por el prolongado estado de abandono que ha sufrido.
Este doble paso paralelo es fruto de una actuación que el alcalde de Santander, Iñigo de la Sena, ha calificado de «capital para el futuro de las infraestructuras culturales».
La firma del acuerdo, que se materializará en breve, se logra tras varios meses de negociaciones y la apertura de dos expedientes administrativos. Ya se han previsto partidas en el presupuesto para próximas actuaciones. La consideración urbanística del antiguo Archivo Histórico solo contempla actuaciones en el inmueble como «equipamiento socio cultural». En el caso de Tabacalera como «equipamiento y con un cierto nivel de protección».
Inmueble de 1958
El viejo depósito entre las calles Antonio López y Leopoldo Pardo, con fachada a Marqués de la Hermida, fue proyectado en 1958 por Juan José Resines del Castillo. Se compone de un edificio de cuatro plantas y de una torre de siete y en total abarca 8.500 metros cuadrados de superficie útil. Según los expertos es una muestra singular del racionalismo que imperó en España en los años cincuenta. Hace ocho años el Colegio de Arquitectos solicitó la preservación del antiguo Depósito de Elaborados de Tabacalera. La actuación municipal, una vez consumado el acuerdo con el Estado, se centrará en rehabilitar cerca de 2.900 metros cuadrados, más de mil de los cuales irán destinados a dotar al barrio de un Centro Cívico. La doble actuación prevé una inversión de 2.600.000 euros. Al acondicionamiento de instalaciones para uso de la Agencia Tributaria destinará el Ayuntamiento 900.000 euros.
El alcalde subraya que, en ningún caso, un acuerdo de esta envergadura se hubiera podido alcanzar «sin la colaboración que hemos recibido desde la delegación de Economía y Hacienda en Cantabria hasta el departamento de Patrimonio del Estado en Madrid, a cuyos responsables es justo expresar nuestro agradecimiento».
La reconversión de parte del equipamiento, actualmente vacío, se centrará en esos 1.500 metros cuadrados que albergará el Centro configurado en principio, según un proyecto ya esbozado el pasado año, por la sexta ludoteca de Santander, una nueva biblioteca con aulas de estudio, un nuevo Telecentro, cuatro aulas taller, aulas de formación y una unidad de trabajo social. El alcalde ya transmitió en su día a los vecinos su compromiso con este proyecto que responde a una ubicación del edificio construido sobre una parcela de más de 2.000 metros cuadrados, que posibilita una simultaneidad de usos públicos. De la Serna recuerda ahora que, desde el mismo momento en el que empezó la legislatura, «iniciamos un proceso que ha sido técnicamente muy complejo pero cuyo resultado demuestra que, cuando se trabaja con seriedad, con rigor, de una manera discreta y fuera de los focos, priorizando la necesidad de cerrar acuerdos a darles publicidad, se pueden dar grandes pasos en beneficio de la ciudad y de los ciudadanos».
Hace ahora precisamente una década la administración central reveló su intención de que Tabacalera albergara dependencias de la Agencia Tributaria.
El estado del inmueble, tras años de abandono, ha dado lugar estos años a numerosas medidas y actuaciones. En 2010 el Ayuntamiento concedió la licencia para su arreglo. La Agencia Tributaria debía repasar entonces ciertas deficiencias detectadas tras una inspección de los técnicos municipales.
El Ayuntamiento, que anunció hace ya seis años su intención de abordar este proyecto, para el que se barajaron espacios como el solar de los antiguos cines Bahía, pretende agilizar la licitación del Centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.