Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Sábado, 23 de enero 2016, 14:05
Los santanderinos ya podrán utilizar cuatro nuevas aplicaciones para consultar los servicios públicos desde su móvil. La marca 'Pebble' ha diseñado una app sobre relojes inteligentes que ofrece informacion sobre las paradas de taxi. 'Agenda Cultural Santander', desarrollada por José Luis Estébanez para Android, hace uso de los datos abiertos de la agenda cultural. Alvaro García Ojea ha reunido en 'Santander on the way' información de interés sobre espectáculos, eventos culturales, datos turísticos, de transporte, comercio, bares o restaurantes, y que incorpora los comentarios y experiencias de los usuario. Por último pero no por ello menos innovador, 'Comercio Santander', de Arturo Rivas, informa de todos los datos relevantes sobre los comercios de Santander, tales como dirección y posición geográfica, horario, o tipo de actividad que desarrollan.
Las aplicaciones, que ya están disponibles para su descarga en la web http://datos.santander.es/applications/, son 'Agenda Cultural Santander', 'Santander on the way', 'Comercios Santander' y 'Taxi Santander Pebble', que se suman así a las aplicaciones 'Bus Santander', 'Geo Alerts Santander', 'Taxi Santander', 'Comercios en OSM', 'Santander Go', 'Transporte Urbano Santander', 'Planes Santander' y 'TUS Santander'.
Desde la puesta en marcha de la plataforma Open Data Santander, desarrolladores locales han creado una docena de apps relacionadas principalmente con la movilidad sostenible, el comercio o la agenda cultural y de eventos.
Así, el portal de datos abiertos de Santander está logrando uno de sus principales objetivos: "servir de estímulo al tejido empresarial y a los emprendedores para desarrollar acciones que conlleven nuevas oportunidades de negocio y pongan a disposición de los vecinos nuevos y mejores servicios".
El alcalde, Iñigo de la Serna, ha agradecido el trabajo de estos emprendedores y ha animado a los vecinos a descargar las nuevas aplicaciones y participar en un 'feedback' que posibilite a sus creadores mejorar estas herramientas e impulsar nuevas iniciativas.
"Santander Open Data ha abierto una gran puerta a los ciudadanos y las empresas para que accedan a la información de la que dispone el Ayuntamiento, estimulando el tejido empresarial y la innovación, y aportando valor añadido a las empresas que están desarrollando productos y servicios basados en estos datos", ha afirmado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.