Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 25 de enero 2016, 16:59
El PSOE de Santander ha anunciado hoy que la primera medida que defenderá en el pleno en este año 2016 será que se dote un partida de 500.000 euros en el presupuesto para combatir el desempleo, que afecta a 14.602 santanderinos, porque el ... paro es el problema "más importante y urgente" de la ciudad.
Casares ha defendido en un comunicado que el Ayuntamiento "debe servir de puente para explorar y desarrollar todas las alternativas que conduzcan a mejorar la actividad económica, comercial y empresarial, modernizando el tejido empresarial local".
Por ello, el líder socialista pedirá en el próximo pleno municipal, que se celebra este jueves 28 de enero, "que se pase de las palabras a los hechos" y se busque el acuerdo de todos los grupos municipales para desarrollar medidas para combatir el desempleo, estableciéndose una partida presupuestaria específica de, al menos, 500.000 euros.
Plan de 9 propuestas
El líder socialista quiere desarrollar un plan de medidas en favor del empleo para ejecutar en 2016, con nueve propuestas.
Los socialistas reclaman que se establezcan ayudas municipales para el fomento del empleo estable en la ciudad, con el objetivo de apoyar la contratación indefinida y la transformación de contrato temporales en indefinidos.
Casares también pide ayudas para la contratación de personas desempleadas, empadronadas en Santander, a empresas que tengan establecido su domicilio fiscal, social o un centro de trabajo en Santander, "para el desarrollo de proyectos y actividades de carácter social y medioambiental".
En tercer lugar, el PSOE propone "potenciar" el programa de becas para la formación práctica de recién titulados en empresas, entidades e instituciones de la ciudad, en colaboración con la Universidad de Cantabria y los centros de formación profesional, para la adquisición de experiencia profesional y la modernización del tejido empresarial local.
La cuarta medida consiste en aumentar las ayudas al emprendimiento e internacionalización empresarial y la quinta una línea de ayudas específicas a los parados más jóvenes, de entre 16 y 30 años.
Casares considera clave "apoyar a las pymes en una ciudad de servicios como Santander", por lo que pedirá que se establezca una nueva bonificación del 25 por ciento en las tasas municipales a los comercios, empresas y locales de hostelería "que incrementen empleo durante el año 2016".
Además, propondrá desarrollar los recursos de la ventanilla única para facilitar la realización de trámites administrativos y potenciar en los barrios de la ciudad, a través de los diferentes Centros Cívicos, el fomento de iniciativas que faciliten la búsqueda de empleo y el desarrollo de proyectos empresariales.
También pedirá que se estudie la creación de un "auténtico" semillero de empresas en el edificio de Tabacalera junto al centro cívico y las oficinas de la Agencia Tributaria.
Casares ha lamentado en un comunicado que el primer Pacto Territorial por el Empleo haya nacido "sin vocación de consenso y sin un compromiso presupuestario firme y decidido".
Para el portavoz socialista, "es esencial" el consenso sobre las estrategias y acciones a corto y medio plazo para definir una nueva estructura competitiva "generadora de empleo y adaptable a la nueva realidad económica, política y social de Santander".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.