Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Viernes, 29 de enero 2016, 19:07
El Ayuntamiento de Santander ha licitado el proyecto para ensanchar la Bajada de Polio, unas obras que contarán con un presupuesto de 1.156.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, y para cuya ejecución ha sido necesario obtener 310 metros cuadrados de suelo.
Esta actuación incluye la ejecución de nuevas aceras y la construcción de una glorieta en el cruce con General Dávila con lo que se pretende favorecer las comunicaciones norte-sur en la ciudad, para que sean más fluidas y cómodas, siguiendo las directrices que marca el Plan de Movilidad Sostenible.
El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, ha explicado que abundará en la mejora que han supuesto otras conexiones transversales ejecutadas ya en la ciudad, como el eje sur-suroeste (que une la S-20 con la Autovía de Bilbao, a través de Peñacastillo, Primero de Mayo y Nueva Montaña), el distribuidor de La Marga, la mejora de la Bajada de San Juan o el puente de Arenas.
La licitación de estas obras aparece publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de febrero, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Para Díaz, se trata de una actuación fundamental para articular el tráfico rodado, pero también para aumentar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones, ya que se mejorarán las aceras actuales y se construirán en los tramos en los que no existen actualmente.
El proyecto prevé ampliar la calzada, que constará de dos carriles (uno en cada sentido) de entre 3,20 y 3,50 metros de anchura cada uno de ellos. Asimismo, se construirán aceras de más de 1,80 metros de ancho en ambas márgenes del vial, que actualmente cuenta con unas aceras demasiado estrechas para el tránsito de los peatones y en algunos tramos carece de ellas.
Los trabajos incluyen también la construcción de seis muros de hormigón armado para la contención de tierras con alturas que oscilan entre 0,6 y 2 metros, y la reposición de todos los servicios urbanos existentes, como la red de alcantarillado, abastecimiento, alumbrado público y red eléctrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.