Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Domingo, 14 de febrero 2016, 19:51
La Fundación Botín reconstruirá parte del pavimento azul que recorre los Jardines de Pereda, ya que en ellos se han observado fisuras excesivas tanto en la zona de la Plaza del Templete como en uno de los caminos anexos al tiovivo. Las obras empezarán este ... mismo lunes y obligarán al vallado y cierre temporal de estas dos zonas, a partir de mañana.
En un comunicado, el concejal de Infraestructuras, César Díaz, ha precisado que estas fisuras han sido analizadas por los técnicos responsables y no tienen un único origen sino que se trata de la confluencia de una serie de causas.
La principal de ellas es la presencia del tanque de tormentas del Saneamiento de la Bahía bajo la Plaza del Templete, que motiva importantes cargas de tráfico pesado, vibraciones y diferencias de comportamiento notables frente a los suelos de alrededor.
Todo ello ha provocado el "comportamiento indeseado" del pavimento y la aparición de las fisuras. Para paliar esta situación, se incorporarán fibras de polipropileno, tal y como se hizo en el nuevo paseo máritimo de Marqués de la Hermida, recientemente ejecutado.
Estas actuaciones no supondrán coste alguno para el Ayuntamiento, gracias al convenio suscrito en julio de 2013 con la Fundación Botín para la renovación y ampliación de los Jardines de Pereda, precisa Dïaz, quien explica que las obras se prolomgarán durante un máximo de dos meses y medio.
En cualquier caso se mantendrán todos los circuitos peatonales operativos, incluido el acceso desde los Jardines de Pereda hacia el Muelle de Calderón y viceversa, para lo que se adecuará un camino provisional alternativo.
Por otra parte, dentro de las actuaciones pendientes para la adecuación de zonas verdes de los Jardines, se realizará la replantación definitiva de la especie vegetal Dichondra, que rellena el espacio entre adoquines de la zona sur de la Plaza de Alfonso XIII. Estos trabajos se han retrasado con un doble objetivo: el primero de ellos, para hacerlos coincidir con el final del invierno porque es la época más adecuada para la perfecta germinación y enraizamiento inicial de las plantas.
En segundo lugar, para aprovechar, en coordinación con el Ayuntamiento, que se trata de una época de menor uso de ese espacio para actividades y eventos públicos.
Para las tareas de preparación, plantación y germinación se deberá ocupar la plaza durante un mes, si bien, solo se ocuparán las zonas de actuación, lo que permitirá mantener abiertos los senderos peatonales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.