Borrar
Dos retroexcavadoras trabajan en la zona dedicada a focas y leones marinos que quedó cubierta con toneladas de arena.
Las focas de La Magdalena se quedan sin su playa privada

Las focas de La Magdalena se quedan sin su playa privada

El temporal de febrero llenó de arena el minizoo y dejó seca su piscina de agua salada. Operarios municipales trabajan para retirarla del recinto

Juan Carlos Flores-Gispert

Jueves, 3 de marzo 2016, 07:28

En la segunda semana del pasado mes de febrero, los fuertes temporales azotaron de nuevo la costa de Santander , causaron destrozos en playas, paseos, establecimientos hosteleros y mobiliario público. Y daños también en el minizoo de La Magdalena y el museo dedicado al navegante cántabro Vital Alsar. En el recinto dedicado a las focas, la piscina creada entre las rocas naturales quedó cubierta con miles de metros cúbicos de arena, que las olas arrastraron con su fuerza por encima del acantilado. Desde entonces, las ocho focas y leones marinos que viven en La Magdalena han tenido una playa privada dentro de su hábitat, pero menos agua. Situación que está siendo solucionada con los trabajos emprendidos por el Ayuntamiento, que está utilizando retroexcavadoreas para retirar la arena acumulada y trasladarla en camiones.

Los trabajos están siendo ejecutados por los empleados de la UTE Jardines de Santander, concesionaria del mantenimiento de los espacios verdes del municipio. Las obras de retirada de arena acabarán el próximo sábado y será entonces cuando se sepa cuántos metros cúbicos de arena inundaron el recinto de las focas, explicaron ayer desde elAyuntamiento. Los trabajadores aprovechan esta semana de mareas bajas para acceder al recinto y retirar la arena, pues se llena y vacía de agua de acuerdo con la subida y bajada de la mar. El relleno de arena también se produce con el aporte de agua natural y mediante bombas para la piscina.

Cada día se extraen entre 200 y 240 metros cúbicos de arena que no se devuelve a la playa por estar contaminada de basuras de todo tipo. Así que en camiones se lleva al denominado punto de transferencia de materiales de Rostrío, donde Jardines de Santander acopia material que utiliza posteriormente. Las arenas del recinto de las focas quedan a la espera de que se laven con la lluvia y pierdan la sal, y se puedan utilizar con mezcla de tierra para rellenos en los parques.

En cuanto al recinto de los galeones de VitalAlsar, la reparación de la barandilla que quedó dañada por los temporales se acometerá cuando los talleres municipales cuenten con las piezas necesarias, porque deben ser fabricadas idénticas a las existentes. Cuando las piezas estén en poder del Ayuntamiento, talleres procederán a la reparación de la barandilla, unos trabajaos que estarán finalizados en unas tres semanas, según cálculos del Ayuntamiento. Hasta tanto, la zona sigue vallada para impedir el paso de los peatones por seguridad. Jardines de Santander realizará también el reajardinamiento de toda la zona, maltratada por el temporal marítimo del mes de febrero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las focas de La Magdalena se quedan sin su playa privada