Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 31 de marzo 2016, 21:44
El pleno del Ayuntamiento de Santander, con el voto favorable de PP y Ciudadanos, ha aprobado instar al Gobierno de Cantabria a cerrar de forma definitiva el debate abierto en torno a la ubicación del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac).
En la ... moción presentada por el grupo popular también se insta al Ejecutivo a que reanude la senda de colaboración con el Ayuntamiento de Santander en aras de conseguir el mejor proyecto para el Mupac en la mejor ubicación posible dentro de la ciudad.
Socialistas y regionalistas han votado en contra de la propuesta, Ganemos e IU se han abstenido, pero unos y otros, se han mostrado partidarios de que el Mupac continúe en Santander, discrepando del modo en el que está actuando en este asunto el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.
Tanto el portavoz del grupo regionalista, José María Fuentes-Pila, como el socialista, Padro Casares, han subrayado que el Mupac "se mantendrá en Santander", pero también han coincidido en que será así "a pesar del alcalde", a quien culpan de haber generado el debate por intereses políticos.
"Quién tiene la culpa del fracaso no puede ser quien encuentre la solución", ha declarado Fuentes-Pila, quien al igual que Casares y el portavoz de Ganemos, Antonio Mantecón, ha opinado que el debate es una "cortina de humo" para no hablar de problemas como el aumento del paro y la pobreza.
La oposición también ha reprochado al gobierno que haya puesto una pancarta reivindicativa del Mupac en la fachada del Ayuntamiento, lo que Mantecón considera una muestra de la política del alcalde de "postureo" y "victimismo".
Sin embargo, el alcalde ha enfatizado que "en ningún caso" ha sido el Ayuntamiento el que ha generado el debate. En este sentido, ha explicado que después de que el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, dijera que iba a apoyar "sin fisuras" que el Mupac se mantuviera en Santander, fue el consejero de Cultura, Ramón Ruiz, quien abriera el debate.
De la Serna ha precisado que, para su "sorpresa", tras una reunión en la que quedaron en buscar una sede alternativa en el municipio, el consejero declaró que "el Mupac puede estar en Santander o ir a otro sitio".
Y ha añadido que se plantea esta moción, porque después de haber aprobado otra sobre el Mupac hace un mes "hoy la cosa está peor".
Ayudas para corporaciones locales
También con el voto a favor de Ciudadanos, los populares han sacado adelante una moción para instar al Gobierno a modificar las bases y la convocatoria de subvenciones a corporaciones locales para la contratación de desempleados. PRC y PSOE se abstuvieron.
Por otra parte, se ha rechazado una moción de Ganemos para instar al Gobierno de España a la derogación de la ley de Seguridad Ciudadana, conocida como "ley mordaza", y a que la Delegación del Gobierno explique los motivos por los que, entre otras cosas, Cantabria es la comunidad que más sanciones ha cursado por cada 100.000 habitantes entre el 1 de julio de 2015 y el 28 enero de 2016 (3.320 expedientes sancionadores).
El portavoz de Ganemos, Antonio Mantecón también pedía que el Ayuntamiento solicité una amnistía social a los "sancionados por defender sus derechos", por una ley que según Fuentes-Pila supone una "represión encubierta de los ciudadanos que levantan la voz".
La iniciativa, que contó con el respaldo de IU, PRC y PSOE, fue rechazada por el PP y con la abstención de Ciudadanos, tras unos momentos de tensión entre Mantecón y De la Serna, que reprochó al líder de Ganemos por "insultar" en su intervención a los representantes populares.
En contra de la opinión de los grupos de la oposición, salvo Ciudadanos, se ha desestimado el recurso interpuesto por un ciudadano al no aplicársele la exención del 90 por ciento en el pago del impuesto de plusvalías.
El equipo de gobierno estima que el recurrente no cumple con los requisitos de la Ordenanza, mientras que la oposición mantiene que el joven, nacido en Santader, ha vivido en la vivienda durante 26 de sus 28 años que tenía cuando se produjo el fallecimiento de su padre, propietario de la vivienda objeto de la herencia.
Además han augurado que desestimando el recurso el Ayuntamiento acabará viéndose obligado por los tribunales a indemnizar al recurrente, por el mal uso de un impuesto "injusto" que el Consistorio aplica con un fin meramente "recaudatorio", según el portavoz socialista, Pedro Casares.
Sin embargo, el alcalde ha enfatizado que lo que propone la oposición es ir contra los informes técnicos y jurídicos.
Otros asuntos
Dentro del orden del día también se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2015, que según ha destacado el alcalde ha dado un remanente positivo de 26,2 millones de euros y un nivel de endeudamiento del 62,1 por ciento.
Y se ha aprobado, por unanimidad, la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad al Asilo de la Caridad, con motivo de su Centenario. También se ha procedido a la aprobación inicial, con la abstención de los grupos de la oposición (salvo C's) del reglamento del Consejo de Cultura; y, por unanimidad, se dio el visto bueno al reglamento del Consejo de Autonomía Personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.