Borrar

"Puedes ir andando de Pedreña a El Puntal y sólo te cubre el agua por las rodillas"

Las mareas vivas dejan otra vez sin comunicación marítima a Somo con Santander durante tres horas. La situación se repetirá todo el fin de semana

María de las Cuevas

Viernes, 8 de abril 2016, 13:51

Las mareas vivas del mes de abril, denominadas equinocciales, dejaron ayer, por enésima vez, sin comunicación por vía marítima a Somo con Santander. La pedreñera de Los Reginas no pudo dar su habitual servicio durante casi tres horas, en el periodo de bajamar, que tuvo lugar a las 11.10 de la mañana, con un coeficiente de mareas de 115 y corrientes muy notorias.

Durante ese periodo, como ocurre otras veces, los usuarios tuvieron que apearse en Pedreña, en un muro anterior al embarcadero, último punto accesible por la falta de calado, que no supera el medio metro de agua. Los viajeros se apearon con dificultad debido a que la rampa no está habilitada debidamente para el acceso. «Esta ocasión ha sido la vez que más hemos tardado en llegar a Somo, con tres horas de conexión interrumpida. Si las autoridades responsables no realizan el dragado correspondiente, que lleva 15 años sin producirse, cada vez se pone peor y son más sectores los que se ven afectados, como los mariscadores o los propietarios particulares», volvió a denunciar Rafael Bedia, gerente de la empresa Los Reginas.

La falta de calado en la bajamar es tal que hace posible «cruzar andando desde Pedreña hasta el Puntal con el agua sólo cubriéndote por las rodillas», asegura Bedia. «Cada año se acumula entre uno y dos centímetros de arena y residuos que traen las riadas. Y cuando coinciden las mareas equinocciales solo queda medio metro de agua en las horas de bajamar, insuficiente para la pedreñera que necesita al menos un metro», explica el gerente.

Hoy, viernes, los efectos de la mareas volverán a interrumpir el servicio de las lanchas que conectan Santander y Somo sobre las 11.50 de la mañana, durante las horas de bajamar, con un coeficiente de mareas de 114. Se suspenderán siete viajes a Somo, desde las 10.30 a las 13.30 horas. Las mareas vivas no remitirán el lunes, por lo que el sábado se interrumpirán cinco viajes de 11.00 a 13.00 horas y el domingo no habrá servicio al medio día hasta las 13.30 horas.

Este problema, que se agudiza cada año, afecta aproximadamente a 60 usuarios que en esta temporada utilizan el servicio a diario, según indica la empresa. Las mareas no afectaron durante la Semana Santa, ni lo harán en julio y agosto. En cambio, se repetirán durante los meses de mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, que volverán a interrumpir la conexión marítima con Somo. «Es importante que la gente tome conciencia de la problemática de la bahía», señala Bedia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Puedes ir andando de Pedreña a El Puntal y sólo te cubre el agua por las rodillas"

"Puedes ir andando de Pedreña a El Puntal y sólo te cubre el agua por las rodillas"