Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 12 de abril 2016, 19:17
Unos 2.000 corredores y personas andando participarán este sábado en la primera carrera solidaria nocturna "Buscando Sonrisas", con la que esta asociación espera "dar el impulso casi definitivo" a las obras de construcción del parque infantil que promueve en el Hospital Valdecilla. Deporte y solidaridad se darán la mano en esta carrera, que tiene un trazado de casi 10,5 kilómetros y unos 420 metros de desnivel acumulado.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Juan Domínguez; el presidente de la asociación Buscando Sonrisas, Ignacio Quijano, y el director de la carrera, Félix Agudo, han dado a conocer hoy los detalles de la prueba, quienes han explicado que servirá para recaudar fondos para los proyectos solidarios de la asociación, entre ellos el parque de Valdecilla. Los dorsales de la prueba se han agotado en cuestión de horas. Además, ha agradecido la colaboración del cantante Mario San Miguel, que ha compuesto la canción "Sonrío" a modo de himno para la carrera.
La prueba se desarrollará entre las 18.00 y las 22.30 horas del sábado, con dos modalidades diferentes: la carrera, con salida a las 21.00 horas y reservada para corredores mayores de 18 años, con 600 inscritos, que tendrán un tiempo máximo de una hora y media, y la marcha andando. Los 1.300 inscritos para completar la prueba andando saldrán a las seis de la tarde y tendrán un margen de tres horas para realizar el recorrido.
La salida será en el promontorio de San Martín (frente al Museo Marítimo), y la meta en el Faro de Cabo Mayor. Entre ambos puntos, los participantes cubrirán 10.400 metros de distancia por un recorrido totalmente costero, de "gran atractivo" , según ha dicho el concejal de Deportes, que atraviesa pasarelas, playas, caminos y escaleras.
El recorrido
Tras tomar la salida en el Promontorio de San Martín, los participantes deberán recorrer la pasarela de madera de la playa de Los Peligros, salvando en esta parte del trazado algunas escaleras, hasta llegar al Balneario de la Magdalena. A continuación, se accede a la península de la Magdalena, donde se realizará una de las partes más exigentes, pero también más bonitas de la prueba, y se continúa después hacia el aparcamiento del Camello, donde habrá avituallamiento líquido.
El trazado seguirá por la arena de la Primera Playa del Sardinero, hasta llegar a Piquío, donde los participantes deberán ascender por las escaleras y cruzar el parque para pasar a la Segunda Playa del Sardinero.
Después de ese nuevo tramo de arena, se tomará el paseo de Mataleñas, realizando un circuito por el interior de la finca, y se retomará el paseo exterior para ir hacia la campa del faro y afrontar ya la ascensión final hasta la meta, en el Faro.
La recogida de dorsales será en el CEAR de Vela, el mismo sábado, de 10.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 16.30 a 20.30 horas por la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.