Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Martes, 26 de abril 2016, 12:49
El Ayuntamiento de Santander utilizará 10,2 millones de euros del remanente del presupuesto del año pasado para inversiones en proyectos de renovación urbana y equipamiento municipal como la plaza de las Estaciones, Los Acebedos, la Roca y Monte y la rehabilitación del ... Centro Cultural Doctor Madrazo. Para ello deberá aprobar una modificación del presupuesto de este año que ya ha sido aprobada en la Comisión de Economía con el apoyo del PP y de Ciudadanos y la abstención del resto de partidos (PSOE, PRC, Ganemos, IU y el concejal no adscrito Antonio Mantecón). Ahora deberá ser ratificado en el pleno de este jueves. A todo ello se suma un plan del Ayuntamiento para llevar a cabo una operación global de amortización y crédito que permitirá refinanciar parte de la deuda actual.
Dentro de las inversiones que se van a acometer con estos fondos, la de mayor cuantía es la de las nuevas cocheras del TUS, por importe de 3,5 millones de euros, seguida del proyecto de reordenación de la Plaza de las Estaciones, para el que se consigna un presupuesto de 3 millones de euros, ha explicado la concejala de Economía y Hacienda, Ana González Pescador.
También se financiarán con cargo al remanente de 2015 la renovación urbana de las calles Los Acebedos, La Roca y del Monte, con una inversión estimada de 1,5 millones; y el nuevo plan de asfaltados en barrios, dotado con un millón de euros.
El resto de los fondos que se van a incorporar a las cuentas de este año mediante esta modificación presupuestaria se destinarán a la rehabilitación del Centro Cultural Doctor Madrazo, con una consignación de 600.000 euros; y a las obras de rehabilitación y accesibilidad del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAS), que tienen un presupuesto de casi 595.000 euros.
Amortización de deuda y nuevo préstamo
La concejala de Economía y Hacienda ha destacado que el Ayuntamiento puede acometer estas inversiones gracias a la buena situación financiera de las cuentas municipales, fruto de una gestión rigurosa y responsable de los recursos públicos que ha permitido reducir la deuda de manera considerable en los últimos años, cerrar los presupuestos con superávit y destinar los remanentes a inversiones sostenibles.
En este sentido, González Pescador ha adelantado que el Consistorio preparará una operación global de amortización y crédito que permitirá refinanciar parte de la deuda actual, ahorrar en intereses y seguir generando recursos para nuevas inversiones. En concreto, según ha explicado la concejala, el remanente que aún queda de 2014, que no se puede aplicar ya a inversiones, se destinará a amortizar deuda, y a la par, se contratará un préstamo por idéntico importe para realizar inversiones en la ciudad.
De esta forma, al suscribirse el nuevo préstamo con las condiciones actuales de financiación, se producirá un ahorro en intereses, y se mantendrá al mismo tiempo el dinamismo inversor en el municipio, ha comentado la edil.
Local para la asociación de vecinos San Joaquín
Por otro lado, la Comisión de Economía también ha acordado este lunes la creación de una partida específica en el presupuesto municipal para la construcción de un local social para la Asociación de Vecinos San Joaquín, que se va a ejecutar con cargo al presupuesto participativo.
Para acometer este proyecto, que contempla una inversión de 100.000 euros, se necesita habilitar una partida específica, ya que la del presupuesto participativo está destinada a dotaciones y equipamientos y, en este caso, se trata de la construcción de un edificio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.