Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Miércoles, 25 de mayo 2016, 07:10
Un avión del Ejército del Aire ocupaba ayer una de las calles de rodaje que conducen a la pista de aterrizaje del Seve Ballesteros. Ajenos al inusitado despliegue policial en los pasillos del aeropuerto, los viajeros mataban las horas con el móvil sin percatarse ... de que se estaba simulando el secuestro de un avión comercial en la pista de aterrizaje.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Ministerio de Fomento) organiza cada año dos ejercicios de este tipo en distintos aeropuertos del país y procura limitar al máximo la información que trasciende sobre esos simulacros. En este caso, horas después del ejercicio se informó a través de un comunicado de que una aeronave del Ejército del Aire, simulando un vuelo regular, había despegado del aeropuerto de Madrid con destino a Santander y, poco después del despegue, el comandante de la aeronave había comunicado al Centro de Control que se había producido un secuestro.
Una vez que el controlador aéreo constató que se trataba efectivamente de un secuestro, se activaron los protocolos de seguridad pertinentes y efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se incorporaron a los distintos comités de intervención en secuestros aéreos que estipula la normativa en vigor, presididos a nivel aeroportuario por el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, y a nivel nacional por el Secretario de Estado de Seguridad.
A partir de ahí se contactó con los secuestradores para conocer sus pretensiones e iniciar las acciones adecuadas para liberar a los rehenes y recuperar el control de la aeronave. El comunicado oficial no ofrecía más detalles sobre el ejercicio, pero El DIARIO ha podido saber que los supuestos secuestradores eran dos hombres de origen árabe que reclamaban la liberación de familiares recluidos en un campo de refugiados en Siria. Una persona se encargó de negociar con ellos y de preguntarles por la situación de sus familiares en el campo de refugiados.
Mientras el equipo negociador trataba de neutralizar a los secuestradores por medio de la diplomacia y solicitaba un intérprete de árabe, miembros de las dos mejores unidades de intervención en operaciones especiales de España la UEY de la Guardia Civil y los GEO del Cuerpo Nacional de Policía se preparaban para entrar en el avión a la fuerza si no hubiera otro remedio. Los geos llegaron a pedir que enviaran al Seve Ballesteros un avión igual que el secuestrado para conocerlo al detalle por dentro.
Como parte del propio simulacro, la noticia del secuestro se filtraba a los medios de comunicación y el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, tenía que ofrecer una rueda de prensa en el aeropuerto para informar de la situación. Al mismo tiempo, uno de los rehenes simulados todos ellos, miembros del Ejército se conectaba a las redes sociales para informar de la situación en el interior del avión. Y un medio digital comenzaba a informar en directo gracias a un informador en el interior de la aeronave secuestrada.
La tensión se fue elevando dentro del avión y un rehén recibió un disparo. Otro pasajero sufrió una crisis diabética y tuvieron que llevarle insulina. Mientras tanto, los familiares de los secuestrados comenzaban a llegar al aeropuerto. Finalmente, se descubría que en el vuelo había un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y un jugador del Racing, al que los secuestradores amenazaban con matar.
Tras varias horas de negociación, se produjo la rendición de los secuestradores, informó Delegación de Gobierno. Con la liberación de los pasajeros y la tripulación se dio por concluido el ejercicio y se desactivaron los dispositivos de seguridad. Por último, expertos de todas las entidades involucradas comenzaron el trabajo de evaluación para obtener las correspondientes enseñanzas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.