![El Gobierno investiga el vertido en la Virgen del Mar](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/14/media/cortadas/vertido2-krIB-U20742052919YRF-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno investiga el vertido en la Virgen del Mar](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/14/media/cortadas/vertido2-krIB-U20742052919YRF-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Miércoles, 15 de junio 2016, 07:14
Los técnicos de Explotación EDAR Santander, empresa encargada de la estación de tratamiento de aguas residuales de El Mazo (San Román de La Llanilla), están realizando controles y análisis de los sistemas, del agua tratada y de la playa. Lo realizan a petición de la empresa pública regional Mare, después de que la playa fuera cerrada al baño durante 24 horas al detectarse un vertido de agua con parámetros de tipo orgánico por encima de los valores establecidos. Fueron detectados en unas muestras tomadas los días 6 y 8 de junio por técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente tras detectarse el vertido.
Entre las competencias de Mare está el control de la calidad de las aguas, así como el tratamiento de las aguas residuales y, ayer, la directora de Explotaciones de la empresa pública, María Saiz, aseguró que el vertido «no procede de la depuradora de El Mazo, que no ha sufrido ninguna incidencia. Los vertidos de las aguas depuradas salen a dos kilómetros de la costa y los últimos análisis del agua de la playa han dado normales».
Así que no se sabe de dónde procede el vertido en cuestión, aunque los vecinos aseguran que «no puede provenir de ningún otro lado más que de la depuradora. Ha sucedido en anteriores ocasiones y nadie da explicaciones a los vecinos», indicó Luis Benito Domínguez Salas, presidente de San Román en Acción, organización dedicada a la realización de actividades didácticas y lúdicas infantiles y juveniles. La organización vecinal entregó ayer a través del Registro Municipal una carta al departamento de Medio Ambiente delAyuntamiento «en petición de explicaciones del asunto, que se ha repetido varias veces en los últimos años y con malos olores que son frecuentes».
Asimismo, Santander Sí Puede ha presentado una denuncia ante el Seprona por un «posible vertido contaminante» en la costa norte del municipio, concretamente en la zona de San Román, junto al emisor de la antigua depuradora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.