![La Fiscalía investiga el alcance penal de la sustracción de fondos de la exconcejala](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/23/media/15138526.jpg)
![La Fiscalía investiga el alcance penal de la sustracción de fondos de la exconcejala](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201606/23/media/15138526.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Jueves, 23 de junio 2016, 07:15
La Fiscalía de Cantabria abrió ayer diligencias de investigación para determinar el alcance penal de la denuncia presentada por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, contra la exconcejala de su partido Noelia Espinosa por meter la mano en el cajón y quedarse con 6.270 euros de dinero público. Espinosa, que ha reconocido los hechos y ha devuelto el dinero sustraído, podría ser acusada de un delito de apropiación indebida, que el Código Penal castiga con penas de prisión de 6 meses a 3 años. No obstante, el reintegro del dinero sustraído operará como atenuante para reducir la pena, en caso de una hipotética sentencia condenatoria.
Será la fiscal superior de Cantabria, Pilar Jiménez, quien lleve personalmente la investigación en esta primera fase, tal y como suele ser norma cuando se trata de «asuntos relevantes», y éste lo es, según reconoció Jiménez a este periódico. Si una vez concluidas las indagaciones la Fiscalía formula denuncia en el juzgado de guardia, el caso pasará al fiscal que corresponda en el órgano instructor.
Jiménez señaló que la apertura de diligencia de investigación se realizó ayer por la mañana, después de recibir el escrito de denuncia y la documentación del Ayuntamiento de Santander, en la que expone los hechos. De momento, la fiscal superior no ha hecho más que poner número a las diligencias y las actuaciones indagatorias se realizarán los próximos días.
El Gobierno municipal envío el lunes documentación a la Fiscalía para explicar cómo se desarrollaron los hechos, cómo la edil cobraba los cheques al portador destinados a una asesoría externa contratada por ella misma y cómo se había descubierto el asunto, al comprobar que no existían 'recibí' alguno por parte de esa oficina del cobro de sus minutas mensuales de 530 euros. Ayer, De la Serna anunció el envío a la Fiscalía del contrato que firmó Espinosa con la asesoría laboral.
«Deseo que la exconcejala pueda rehacer su vida y la de su familia lo antes posible. Ha demostrado arrepentimiento y devuelto el dinero, algo que es un hecho importante a destacar, pero no hay justificación posible a lo que ha hecho y sus declaraciones no modificarán la contundencia y la firmeza con la que hemos actuado», dijo De la Serna.
Preguntado por las críticas a la contratación «a dedo» de la asesoría laboral por Espinosa, De la Serna apuntó que las relaciones contractuales se rigen por lo que la ley exige en función de los importes y según los servicios que se vayan a prestar y que esa información está a disposición de la Fiscalía para que la analice y vea si hay alguna infracción en el contrato de Santurbán con su asesoría. El alcalde precisó que no se trata de un gran contrato que requiera un concurso público.
El contrato establecía que la asesoría Ferrer Santos cobraría 530 euros al mes por el servicio que prestaba a Santurbán. Pero el concepto provisión de fondos no era exigible conforme al acuerdo existente entre las partes, aunque la exedil pidió varios cheques con esta justificación para serles entregados a la asesoría en cuestión. Ni los cheques mensuales de 530 euros, ni los cheques con provisiones de fondos extraordinarios llegaban a su destino, sino que fueron cobrados en ventanilla, como comprobaron los responsables financieros de Santurbán.
El contrato firmado por Espinosa con la asesoría es de fecha 24 de julio de 2015. Como se explica en la documentación enviada a la Fiscalía, « Santurbán dispone de una cuenta corriente con el Banco Santander desde la cual se realizan la mayoría de los pagos a proveedores vía transferencia bancaria, talones nominativos y, excepcionalmente, talones al portador». La exedil pidió que el pago a la asesoría se realizase mediante cheques al portador que ella misma se encargaría de hacerles llegar. Pero nunca lo hizo.De la Serna se refirió también a las acusaciones «veladas» de los portavoces del PSOE y el PRC sobre su forma de actuar tras conocer que la concejal se había apropiado de fondos públicos. «En ningún caso se me pasó por la cabeza que pudiera devolver el dinero y se hubiera quedado simplemente en un retraso de unas facturas, algo que alguno en otro lugar pudiera haber pensado o incluso hecho», dijo. «No solo no hemos querido mirar para otro lado sino que hemos hecho lo que creíamos que teníamos que hacer con la contundencia que creíamos», insistió. No quiso entrar en las valoraciones políticas que PSOE y PRC han hecho sobre su persona y que, en su opinión, les ponen «en evidencia». «En política no todo vale. No merece la pena valorar las declaraciones de quienes quieren sacar provecho de estas situaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.