![El autobús, el taxi y la lancha se podrán pagar este verano con el teléfono móvil](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/01/media/15413087.jpg)
![El autobús, el taxi y la lancha se podrán pagar este verano con el teléfono móvil](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/01/media/15413087.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Viernes, 1 de julio 2016, 12:30
Los santanderinos podrán pagar hasta el próximo 30 de septiembre sus viajes en los autobuses municipales, las lanchas de los Reginas, más de 30 taxis de la asociación Radiotaxi y los aparcamientos de Valdecilla Sur, Pombo y el Mercado de México a través del teléfono móvil, gracias a una experiencia piloto que se desarrolla en el marco del proyecto europeo MobiWallet.
Para ello, los usuarios sólo necesitan descargarse la aplicación en su móvil (disponible en Google Play para terminales Android), registrarse en el sistema, realizar una primera recarga en el monedero virtual a través de su tarjeta de débito o crédito, y solicitar la pegatina TAG en la que se integra el dispositivo que permite hacer el pago, que se basa en la tecnología NFC, extendida ya en la mayor parte de móviles.
Las etiquetas pueden recogerse en el centro de soporte de MobiWallet, en la Universidad de Cantabria (edificio José Luis García, planta 2, laboratorio 21), o en el Espacio Joven (Cuesta del Hospital, 10), donde se impartirán talleres para aprender a utilizar este método de pago.
El sistema permite pagar a través de un monedero virtual, para lo cual, es imprescindible haber descargado previamente la aplicación y haber hecho el registro de usuario y una carga en el monedero.
En el caso de los autobuses y en las lanchas de Los Reginas, el viajero deberá asegurarse de que tiene saldo, tendrá que acercar la etiqueta TAG a la máquina canceladora o al expendedor, y automáticamente se descuenta el importe del billete.
En los taxis y aparcamientos, el usuario deberá abrir la aplicación en su teléfono móvil, capturar el código QR que le mostrará el taxista o el operario, comprobar el importe y pulsar para pagar. Con los primeros 5 euros de recarga, el usuario recibirá otros 5 de bonificación, y podrá conseguir otros 5 más si, tras unas semanas de uso, contesta una encuesta sobre la aplicación.
Junto al Ayuntamiento de Santander, el resto de socios españoles que participan en la experiencia son la Universidad de Cantabria, el Banco Santander, TST (empresa local situada en el Pctcan) e Indra, que coordina el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.