Borrar
Una gaviota vigila a sus dos pollos en el tejado del palacete de la calle López Dóriga de Santander.

Santander retira 137 nidos de gaviotas y 343 huevos

El Ayuntamiento ha realizado 250 intervenciones en lo que va de verano por toda la ciudad

efe

Viernes, 8 de julio 2016, 14:20

El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha una nueva campaña dentro del programa municipal de control de gaviotas, que se prolongará hasta el próximo mes de agosto, coincidiendo con el periodo reproductor de estas aves. Desde el pasado mes de junio, se han realizado 250 intervenciones en la ciudad, con la retirada de 137 nidos y 343 huevos en primeras puestas.

Además se ha desarrollado una actuación especial de control de nidos en el Polígono de Candina, ante el crecimiento de la población de gaviotas en esta área, donde se han retirado 34 nidos y 86 huevos en la primera puesta, y 19 nidos y 36 huevos en segunda puesta.

El objetivo de la campaña es limitar la población de estas aves que anidan en los tejados y azoteas de los edificios provocando, en ocasiones, molestias a los ciudadanos, tales como ruidos persistentes e insalubridad, según ha explicado en nota de prensa el concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Quirós.

Quirós ha hecho hincapié en que para obtener buenos resultados, es imprescindible la colaboración ciudadana y por ello, ha animado a los vecinos a que informen al Consistorio de la presencia de nidos en sus azoteas, terrazas o tejados.

Pueden hacerlo a través de los teléfonos 942 200 651 y 942 200 783, en horario de mañana, entre las 8.30 y las 14.30 horas, o bien mediante el correo electrónico medioambiente@ayto-santander.es. Los vecinos pueden contactar también en el teléfono móvil 628 266 310.

La actuación municipal consiste en la retirada de aquellos nidos, localizados en distintos inmuebles de la ciudad, que hayan sido denunciados por los propietarios de los mismos o hayan sido localizados por el equipo de trabajo.

"Se trata de una medida de carácter disuasorio ya que, al quitar los nidos, se impide que las parejas reproductoras saquen adelante sus crías con los problemas que ello ocasiona", ha precisado Quirós.

La campaña de control de gaviotas se inició en 2005, y desde entonces, se ha mantenido todos los años, llegando al 80-95% de los nidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander retira 137 nidos de gaviotas y 343 huevos

Santander retira 137 nidos de gaviotas y 343 huevos